Ya tenía dos denuncias a su nombre: una de 2014, por la que ya fue sancionado, y otra de febrero pasado por discutir con una pasajera que lo acusó de exceso de velocidad.
En diálogo con LT8, la secretaria de movilidad, Eva Jokanovich, dijo que lo de ayer fue un acto “completamente repudiable”. “Me solidarizo con Georgina por el momento que le toco vivir, es parte de la violencia que vivimos las mujeres todos los días en la calle; pero en este caso agravado porque se trata de un servidor publico”, dijo la funcionaria.
Por otro lado, se comprometió a “aplicar todas las sanciones que hagan lugar para evitar que estas situaciones de violencia; un hecho inaceptable y creemos que esta sanción será ejemplificadora, para todas otras mujeres que no queremos vivir situaciones como estas en la vía pública”.
Procedimiento
La secretaria de movilidad explicó que se lo citó en el dia de hoy para que haga su descargo en el área legal; y se procederá a la caución preventiva de la licencia hasta que las áreas jurídicas se expidan por este hecho teniendo en cuenta sus antecedentes.
Asimismo, Jokanovich apuntó que ya tiene dos denuncias, “una en 2014 (por una discusión con compañeros) y otra en Febrero (discusión con una pasajera que le pedia baje la velocidad), por la que estaba citado la semana próxima; todo esto se considerará en la causa”
La funcionaria adelantó que esto “puede conducir a la caducidad de su chapa; y seguramente será caducada también su carné de conducir profesional”
Uber
Respecto de la polémica aplicación, dijo que se trata de una actividad completamente ilegal para las normativas de nuestra ciudad. “Estamos fiscalizando, localizando a las personas que realizan esta labor; ya hemos retenido licencias de conducir y hemos remitido vehículos al corralón”
“Todo lo que esta en poder del municipio lo estamos haciendo; ahora le pedimos a la justicia que actúe sobre una empresa que no tiene radicación en Rosario, por lo que no podemos seguir accionando”, cerró.