Así lo afirmó el Ministro de Trabajo en relación al paro decidido por un sector de la docencia pública. Aseguró que no modificarán la propuesta salarial, que si es necesario recurrirán a la Comisión Federal de mediación y no descartan descontar los días por los servicios no prestados por los trabajadores.
Los maestros de escuelas públicas nucleados en el gremio Amsafé votaron la semana pasada en contra de la propuesta salarial de la provincia y anunciaron la primera medida de fuerza del año, para hoy y mañana. Los trabajadores escolares analizaron la oferta presentada en la reunión paritaria del 8 de marzo y en el plenario provincial la consideraron insuficiente, con 12.657 votos por el rechazo y 11.576 por la aceptación, según habia detallado Amsafé.
El gremio señaló que la propuesta salarial “contenga menos tramos y se adelante el pago” del aumento ofrecido por el Ejecutivo, que había sido de un 35 por ciento de incremento a completarse en tres etapas. Además programaron que “en caso de no haber una nueva propuesta”, se lanzará otra medida de fuerza de 48 para los días 23 y 25 de marzo.
En diálogo con Guillermo Zysman, en “El primero de la mañana”, Juan Manuel Pusineri, Ministro de Trabajo de Santa Fe, afirmaba que “Sostenemos la propuesta porque no es cualquier propuesta, es elaborada y discutida con referencia. Estamos ante una buena propuesta. Es superior a la paritaria nacional. Vamos a usar todos los mecanismos que tengamos para garantizar el derecho a la educación. Vemos la posibilidad de recurrir a la Comisión Federal de Mediación y no descartamos descontar los días por los servicios no prestados por los trabajadores, aunque no queremos hacerlo“.
Vale recordar, que días pasados, la secretaría General de Amsafe y Ctera, Sonia Alesso, había calificado como buena la oferta y valoró el hecho de que en octubre se pueda revisar el acuerdo según la inflación, pero las bases en la votación, por escaso margen, decidieron el rechazo.
Por último, Pusineri rescataba en LT8 que “Si de algo no se lo puede imputar a este gobierno es que no dialogue con los gremios, lo hacemos semanalmente. No vamos a modificar la propuesta del 35% porque no es una oferta elaborada de golpe y raje y tirada sobre la meza. El salario de Santa Fe es uno de los mejores sino el mejor en el tramo inicial de la Argentina. Por eso no modificamos la propuesta. Me parece que los docentes del sur de Santa Fe tienen que reflexionar”.
Por otro lado, Gustavo Teres, titular de Amsafe Rosario, respondió en una charla con Guillermo Zysman “El ministro de trabajo Pusineri miente, esta es una votación provincial donde en el norte de la provincia también se rechazo la propuesta salarial, no solo en el sur. Descontar los días a los trabajadores es parte de un gobierno autoritario“.