Fuerte malestar por el paro de docentes oficiales en la provincia de Santa Fe. En diálogo con LT8, Pablo Mariani evaluó que “no aprendimos nada después de un año de pandemia”. “Los alumnos de la escuela publica han perdido el año pasado; y casi que los de las escuelas privadas también”.
“Vemos una falta total de solidaridad y de ubicación de los gremios de la educación; no es un año mas; recuerdo que desde el gobierno de Alfonsín es folklórico el tema de no iniciar las clases; como una demostración de poder”, lamentó uno de los integrantes de “Padres por la Educación”.
“Este no es un año mas; los chicos mas vulnerables han visto su calidad de vida muy deteriorada, se ven fuera del sistema educativo”, advirtió. “Cualquiera que esta en el centro, en el barrio o un negocio, ve pasar a uno atrás del otro, chicos que deberían estar en la escuela, vendiendo pañuelitos, empujando un carrito, pidiendo”, dijo.
Incluso, Mariani recordó que “llegamos a sentarnos en una mesa con el gobernador, y coincide con nosotros en una vuelta a la presencialidad; y vemos que estando dadas las condiciones, los gremios piensan que no paso nada; nadie niega el derecho a la lucha, pero tenemos que ser mas imaginativos y buscar otros medios”
“Los derechos de los pibes a recibir educación, ingresar a un sistema social, laboral y no ser excluidos, nos los representa nadie”, reclamó este padre indignado.
Por último, cuestionó a la dirigencia gremial docente. “Cualquiera que lea los diarios o escuche la radio observa la interna que tiene Amsafe donde pareciera que se dirime viendo quien es mas picante, quien decide mas paros”. “La minoría mas politizada, radicalizada y casi anti sistema, fue la que decidió sobre algo tan sensible que va mas allá de la educación y el conocimiento; hablamos de la escuela como lugar de contención, para sacar a los chicos de la calle, incluir e igualar”, cerró.