La titular de la cartera sanitaria se mostró preocupada; y advirtió que Rosario puede tener su propia mutación de la cepa, como tuvo el Reino Unido y Manaos.
La ministra de salud de Santa Fe, Sonia Martorano, dijo en diálogo con LT8 que vienen “siguiendo muy de cerca todos los indicadores; como desde el inicio de la pandemia”. Para resumir lo ocurrido en los últimos meses, explicó que “veníamos de Octubre, cuando tuvimos un pico, un descenso lento y una meseta alta, después un rebrote por el 15 de Enero (por las fiestas), luego bajaron todos los índices, hasta que comenzamos a notar que empezaron a subir”.
Martorano dijo que ”los casos y la contagiosidad están aumentando, y si bien con la internación estamos bien, vemos con preocupación el cambio de estación, y el tema de la ventilación; no cerremos las ventanas por mas que haga frio”, pidió.
La funcionaria también manifestó preocupación por “los vecinos”. “La situación en Brasil es muy compleja, con una cepa con una gran mutación, que llegó a Paraguay y a Uruguay”, evaluó. Al mismo tiempo, advitió que “hoy no es momento de viajar al exterior” y pidió “hacer la vida lo mas normal posible, sin miedo, pero no es momento de salir afuera”.
El presidente Alberto Fernández convocó a todos los gobernadores a una reunión por Zoom para hoy a las 11.30. El objetivo del encuentro remoto será analizar el estado situación del país ante el rebrote de casos de COVID-19, escuchar las necesidades de todas las provincias y evaluar nuevas medidas para contener los efectos de una inminente segunda ola de la pandemia en Argentina mientras avanza la vacunación, pero a ritmo lento.
La ministra de salud de la provincia adelantó que “los gobernadores van a charlar el tema de la frontera, el ingreso de extranjeros, de la preocupación que tienen”. Martorano dijo que ayer mantuvieron una reunión con Perotti para analizar la situación y le pidieron que preparen el sistema de salud “para lo que vemos que se puede venir”. “Después tuvimos una reunión con el grupo de expertos, y el gobernador se nutrió de todo esto para la reunión de hoy” con el presidente.
Otra preocupación de las autoridades son los viajes de egresados, no solo al exterior, sino dentro del país. “Les vamos a pedir que mantengan un aislamiento de 10 dias cuando regresen de este tipo de viajes” dijo Martorano. Incluso, a quienes vengan del exterior se le pide un PCR acá, que se repetirá a los 5 dias. “Hay una serie de medidas que estamos tomando que son para cuidar nuestra provincia y nuestras ciudades”, dijo la funcionaria.
Por último, se refirió a la mutación del virus, que deriva en cepas mas peligrosas aún. “Si tenemos mucha transmisión del virus, mucha socialización, a mayor nivel de contagios, el virus empieza a defenderse y muta; por lo que podría ocurrir acá lo que paso en Manaos o en el Reino Unido”.
“Evitemos elevar los contagios, con la distancia, el barbijo, el lavado de manos; todos los cuidados y mas para poder sostener las actividades que tenemos”, cerró Martorano.