El fiscal de delitos económicos complejos, Sebastián Narvaja aseguró en “Trascendental” que los empresarios detenidos por lavado de dinero son Patricio Carey, quien quedó preso junto a otros dos socios de la financiera Cofyrco, Guido Garay y Fernando Vercesi. También hay otros dos imputados: Marcelo Fracassi y Sergio Zapata. El operativo llegó hasta San Lorenzo al 1300, donde funcionaba la financiera Terranova, de Fernando Riccomi. Los fiscales encontraron más de 170 DNI que habían sido robados y se usaban para la compra ilegal de dólares. Este jueves por la tarde se producirán las imputaciones frente a la justicia.
“Tenemos elementos suficientes para decir que se produjo lavado de activos, tenencia ilegal de DNI, y encubrimiento con ánimo de lucro. Son cinco las personas involucradas, entre ellas Patricio Carey de la financiera ubicada en Corrientes 832 y Fernando Riccomi, cuya financiera funcionaba en San Lorenzo al 1300”, explicó el fiscal de delitos económicos complejos, Sebastián Narvaja.
Al mismo tiempo destacó que “La causa deriva de la Agencia de Delitos Complejos donde se investiga la muerte de Medrano. Dieron con una oficina que aparentemente funcionaba como financiera, donde le habrían cambiado dinero a la víctima, quien nunca tuvo actividad lícita. Se siguió una investigación patrimonial y hay elementos para pensar que en esa operación de cambio ilegal, también habría lavado de activos”. Y luego remarcó “No puede haber entidades financieras que compren y vendan dólares sin estar autorizadas por el Banco Central. Cuando se hizo el allanamiento por el asesinato a Coto Medrano, se encontraron 170 DNI, no existe ninguna actividad legal que explique la custodia de documentos ajenos. Muchos de esos DNI se extraviaron en un boliche de la zona de La Fluvial, al lado de Mr Ming. Evidentemente los DNI se convierten en una mercancía para la compra y venta de dólares. Existe una ley especial que castiga el uso de documentos ajenos. Allí entra el delito de fraude contra la administración pública”.
El doctor Narvaja precisó que “Los fondos incautados podrían ser destinados a desbloquear los I phone (teléfonos celulares) con clave, ya que ese desbloqueo tiene un costo muy elevado, unos 5000 dólares por cada teléfono. La imputación de los acusados será mañana jueves por la tarde”.
Cabe recordar que Patricio Carey quedó preso junto a otros dos socios de la financiera Cofyrco, Guido Garay y Fernando Vercesi. Hay otros dos detenidos, acusados de formar parte de la logística de compra y venta ilegal de dólares.
En esa financiera ubicada en pleno centro de Rosario cambiaba dinero de manera frecuente, Marcelo “Coto” Medrano, un ex barrabrava de Newell’s que fue asesinado el 10 de setiembre pasado. En el celular de este narco surgió la clave para que esta investigación avanzara sobre los mecanismos financieros que utilizaba Medrano para canalizar el dinero que obtenía con la venta de drogas.
El operativo que llevó adelante el Organismo de Investigaciones (OI) incluyó también otros puntos, como los allanamientos en Oroño al 300, Rioja al 500, un edificio en Puerto Norte y la financiera Terranova, ubicada en San Lorenzo 1300.
Fuentes Entrevista de LT8, Diario La Capital y Diario La Nación
A.D.
Twitter @andreagditoro
——–