La profesional advirtió que se viene una segunda ola, y pidió seguir “respetando a rajatabla el uso de cubreboca, el distanciamiento social, la ventilación de ambientes y los protocolos”.
El gobierno nacional avanza con la idea de diferir la segunda dosis priorizando alcanzar el mayor número de personas amparándose en la eficacia de la primera. En ese sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezará hoy una reunión con las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones para evaluar los pasos a seguir.
En dialogo con LT8, la doctora Andrea Uboldi dijo que ve con buenos ojos la decisión de no aplicar las segundas dosis para así vacunar a más gente con la primera. “Lo hizo el Reino Unido y lo está proponiendo Canadá”, destacó la profesional.
“Me parece que es un modo de optimizar las dosis y de centrar las dosis que llegan a la población destinataria (mayores de 60)”, dijo; pero aclaro que “de ninguna manera estamos dejando solo una dosis, sino postergamos la segunda porque las 3 vacunas que en este momento tiene Argentina van con dos dosis”
Uboldi explicó que, “con la aplicación de la primera dosis, estaríamos dando una eficacia del 70%; estas primeras dosis son fundamentales para que el cuerpo desarrolle esas defensas y encuentre la posibilidad de disminuir el riesgo de complicaciones graves que puedan llevar a terapia intensiva”.
“Todas las vacunas muestran buena protección para las complicaciones y formas moderadas”, explicó Uboldi, a propósito de los casos en los que, a pesar de estar vacunado con la primera dosis, hallaron la infección. “Esto puede ocurrir”, dijo.
“Con la vacuna uno busca una mejor respuesta frente al coronavirus, pero la persona puede hallar la infección”, reiteró. Aun no hay evidencia si la vacuna influye sobre la transmisibilidad del virus; por eso pidió ser cautos e insistió con las medidas de autocuidado. Solamente la vacuna de Astra Zeneca tiene un estudio, que concluyó una reducción de la transmisibilidad en un 60%.
Por último, advirtió que “se viene una segunda ola, pero eso hay que seguir respetando a rajatabla el uso de cubreboca, el distanciamiento social, la ventilación de ambientes y los protocolos”