viernes, 27 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Diferirán la aplicación de la segunda dosis de las vacunas para combatir el coronavirus

26/03/2021 - 03:03
en Una Tarde Perfecta
Diferirán la aplicación de la segunda dosis de las vacunas para combatir el coronavirus
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida busca “proteger a mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo, lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad”. Fue consensuado entre Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones del país.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, consensuó junto a sus pares de las 24 jurisdicciones diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus “para proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo, lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad”, informaron fuentes oficiales.

Ante la baja viabilidad de una nueva cuarentena por sus consecuencias económicas y sociales, la vacunación masiva se impone como medio principal junto a las medidas restrictivas y de refuerzo de controles que se oficializan esta semana.

A partir de esta decisión, las jurisdicciones podrán diferir las segundas dosis de cualquiera de las vacunas actualmente disponibles en nuestro país –Sputnik V, Covishield/ChadOx-1 y Sinopharm– a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis.

El objetivo es “proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo, lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad”, informaron desde el ministerio a través de un comunicado. El COFESA y Salud acordaron “sugerir” que después de los 3 meses de la primera dosis se aplique la segunda dosis en forma escalonada, priorizando de manera secuencial la población de mayor riesgo de enfermedad grave (mayores de 60 y personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo) para completar el esquema.

Sin embargo, recomendaron que en el caso particular del personal de salud licenciado y abocado a realizar actividades asistenciales y con alta exposición al riesgo o manipular muestras clínicas, se completen los esquemas de vacunación con intervalo convencional.

También sugirieron a las jurisdicciones que se postergue la aplicación de la primera dosis de vacuna entre tres y seis meses después del alta clínica para todos aquellos que ya fueron diagnosticados con COVID-19.

Los ministros de Salud provinciales adoptaron las recomendaciones de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos que se reunieron esta semana para analizar la evolución de la pandemia. Lo hicieron luego de considerar la “situación epidemiológica, la escasez y la inequidad global en la distribución de vacunas, la aparición de variantes y la evidencia científica”.

El plan de postergación de la segunda dosis había sido un tema espinoso a mediados de enero. La ministra Carla Vizzotti aún estaba a cargo de la Secretaría de Acceso a la Salud –bajo el liderazgo de Ginés González García– cuando deslizó en una entrevista que “los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante”. Las palabras de la funcionaria causaron polémica en el debate público porque se interpretó que era una posibilidad que no se fuera a aplicar la segunda dosis. En ese momento, el presidente Alberto Fernández suspendió la iniciativa, que ahora se reflota con la decisión del COFESA, antes de que lleguen, la semana próxima, los 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm.

Como había adelantado Infobae, en Casa Rosada evaluaron en las últimas semanas que la decisión sobre la extensión del “intervalo interdosis” de las vacunas quede en manos de los gobernadores. La delegación en las provincias se basa en el principio de federalismo que rige el sistema sanitario argentino, según el cual cada jurisdicción tiene potestad sobre las políticas relacionadas con cuestiones de salud.

La decisión, informó la cartera de Salud, se basa en la recomendación del grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), que se reunió ayer. Apunta a vacunar al mayor número posible de personas con la primera dosis para “maximizar los beneficios de la vacunación y disminuir el impacto de las hospitalizaciones y mortalidad por esta causa”.

La ministra nacional aclaró que la estrategia se basa “no sólo en el análisis de la evolución de la pandemia y la cantidad de dosis disponibles a nivel mundial, sino también en concentrar los recursos para vacunar más rápido a un mayor número de personas, en especial a los mayores de 60 años”. También expresó la importancia de tener en cuenta el “carácter dinámico de los conocimientos en torno a las vacunas, en este caso los intervalos entre dosis, que ahora son más amplios, y su evaluación permanente”. Según se informó, la cartera sanitaria trabajará junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para hacer un seguimiento de la estrategia y podrían aplicarse “medidas correctivas” si fuera necesario.

Fuente Télam e Infobae

a.d.

  • Aymo: “En gestiones anteriores se hicieron pocos controles de alcoholemia a taxistas y remiseros”

    Aymo: “En gestiones anteriores se hicieron pocos controles de alcoholemia a taxistas y remiseros”

    20 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Generación Zoe: quién es el publicista ligado a Cositorto en Rosario y que terminó preso

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Incidentes en la asamblea de Newell’s: un socio terminó con un hombro luxado

    39 COMPARTIDO
    Share 16 Tweet 10
  • Un policía fue baleado en un control vehicular en zona sur: su estado es delicado

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Incidentes en asamblea de Newell’s: réplica de Sebastián Belén, señalado por Pablo Copes como uno de sus agresores

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Hidrógeno en Tierra del Fuego: cómo es el proyecto en el que invertirán 500 millones de dólares y se construirá un parque eólico

Hidrógeno en Tierra del Fuego: cómo es el proyecto en el que invertirán 500 millones de dólares y se construirá un parque eólico

“Dejá tu marca”: Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

“Dejá tu marca”: Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos

Martínez: “Tratamos de abordar la génesis del mal y su procedimiento en la construcción de los vínculos”

Martínez: “Tratamos de abordar la génesis del mal y su procedimiento en la construcción de los vínculos”

El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de 280.792 pesos

El Gobierno anunció que el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias será de 280.792 pesos

Causa por la muerte de Franco Casco: Pidieron la excarcelación del ex jefe de la comisaría 7ª

Salvador Vera: “Un grupo de detenidos escucharon las torturas a Franco Casco”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]com.ar
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3