Se van a intensificar los controles en las rutas para que se cumplan los protocolos. Las fronteras terrestres con el extranjero siguen cerradas. El trasporte de pasajeros está funcionando en un 35% comparando con los datos pre pandemia.
A días de comenzar el éxodo turístico por Semana Santa hay que tener en cuenta que se tienen que cumplir con los distintos protocolos que dispuso el Ministerio de Salud de la Nación a la hora de realizar un viaje de placer o trabajo por el país. Con el comienzo de la segunda ola de Covid 19 en distintas provincias los controles serán mayores en muchos centros turísticos.
“Hay mucha gente que programa viajar para Semana Santa y hay que cumplir con lo que cada provincia Argentina a dispuesto. Hay requisitos para viajar por el país que siguen siendo los mismos que regían para el verano con algunas modificaciones en algunas provincias” expresaba Diego Giuliano, Subdirector Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en “Todos en la ocho”.
“El que quiere viajar para Semana Santa que ingresa a la pagina de mi Argentina. Ahí va a encontrar el certificado Viajar, va a encontrar y definir las condiciones que tiene cada provincia donde se defina viajar” explicaba Giuliano ante la pregunta de Lucas Ameriso.
“Con el transporte de pasajeros estamos reclamando el cumplimiento de los protocolos que dispone el Ministerio de Salud de la Nación, que son muy puntuales a la hora de trasladarnos en un micro en la Argentina. Las fronteras terrestres con el extranjero siguen cerradas“.
Luego, el referente de la CNRT apuntó que “se están intensificando los controles en las rutas para que se cumplan los protocolos. El micro debe estar con una ocupación del 80 por ciento para lograr cierto distanciamiento y usar el tapabocas en todo el trayecto. Tener cuidado con la ventilación, que la renovación del aire sea permanente. En la larga distancia no hay servicio de comidas ni mantas“.
“Hay que saber que nos piden en cada provincia y en cada momento. Por eso hay que entrar a la pagina mi Argentina” insistía Giuliano en los micrófonos de LT8.
Para terminar, Giuliano apuntó que “en Amba antes de la pandemia había 4.300.000 pasajeros y hoy están en 2.500.000 y va modificándose. En el país en general estamos en un 35% de un funcionamiento pre pandemia. En Semana Santa vamos a tener un alza porque hay muchas reservas”.