El diputado justicialista Germán Martínez, afirmó en “Trascendental” que “Con la media sanción a la ley que elimina el impuesto a las ganancias a quienes ganan menos de 150000 pesos, llegamos a un texto acordado que mejora el proyecto inicial de Sergio Massa (presidente de la Cámara Baja), y lo aprobamos prácticamente por unanimidad”. Además, el legislador nacional del Frente de Todos, expresó que “La ley permite que 1.200.000 argentinos dejen de pagar ganancias, solamente 7% de los trabajadores serán alcanzados por ese impuesto”.
“La ley que obtuvo media sanción en la Cámara Baja y ya se trata en comisión en el Senado, es retroactiva al primero de enero de este año, dado que los empleadores actúan como agentes de retención, beneficiará a 1.200.000 argentinos, solamente 7% de los trabajadores serán alcanzados por el impuesto a las ganancias”, sostuvo el diputado nacional por el Frente de Todos, Germán Martínez. Al tiempo que remarcó “Macri duplicó la cantidad de argentinos alcanzados por el tributo. Me sorprende que diputados de Juntos por el Cambio critiquen una medida que favorece a los trabajadores argentinos”.
Martínez señaló que “El Estado deja de recaudar 46000 millones de pesos, lo que provoca un efecto dinamizador en la economía, porque los trabajadores lo volcarán al consumo. Unas 100.000 personas dejarán de pagar ganancias en la provincia de Santa Fe. En Rosario serán 42000 los trabajadores que dejan de pagar ganancias”.
No obstante, el legislador justicialista advirtió “Mucha gente comenzó a arreglar su casa, eso se ve en los barrios, todo lo que el trabajador no pague en ganancias irá al consumo interno. Los que se oponen a ganancias es porque no quieren observar el modo en que los trabajadores mejoran su calidad de vida, sólo los ven como obreros”.
En tanto, en la continuidad de LT8, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Luciano Laspina, se refirió a la votación de la ley de ganancias en la Cámara Baja: “Me abstuve porque tenemos objeciones al proyecto, el que se pase por un peso a los 150000 pesos de sueldo, deberá pagar ganancias con una escala de alícuotas del 37%”, afirmó. Y luego explicó “El marketing del gobierno es decir que la gente paga menos ganancias, pero no dice cuánto menos. No queríamos cambiar el fondo del tema ganancias sino la técnica, por eso me abstuve en la votación”.
“Un trabajador casado con dos hijos que gana 125000 pesos con esta ley va a dejar de pagar por ganancias por solamente 250 pesos, existen algunas objeciones técnicas que van a provocar distorsiones en el proyecto que impulsó el gobierno”, puntualizó el diputado Laspina.
A.D.
Twitter @andreagditoro
———