El índice de pobreza llegó al 42% al término del segundo semestre del 2020, 6,5 puntos porcentuales por encima del 35,5% de igual período de 2019, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el Índice de Indigencia, que comprende a las personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5%, contra el 8% del semestre julio-diciembre de 2019.
Fabián Monte, vicepresidente de Cáritas Rosario, dijo en diálogo con LT8 que “los números vienen a confirmar lo que nosotros dia a dia vamos palpando, es un sacudón fuerte cuando uno ve reflejado en números lo que ve en la calle”
Y si bien admitió que en Rosario “se podría decir que hay una leve mejoría”, la situación sigue siendo grave. “Creo que el segundo semestre del año pasado fue el peor de la pandemia y de la economía del país”, evaluó Monte.
Asimismo, dijo que, “apenas se abre un poco la situación social y económica, la gente sale a ganar su plata y podemos redistribuir la ayuda en otros lugares mas postergados”. Y lamentó que, además de la segunda ola, “se nos viene otra pandemia que es la inflación, que perjudica a las personas mas necesitadas”
Monte destacó que el año pasado, “Caritas distribuyó 1.352.000 kilos de mercaderia; y ahora estamos distribuyendo 21.000 bolsones con 9 artículos; muchas personas que no pudieron trabajar se acercaron a las parroquias para recibir ayuda”.
“No tener para llevar un plato de comida a tu mesa te descuajeringa toda la vida, no solamente la cuestión económica, la situación afectiva, de relaciones; nos duele profundamente y nos impone un desafío de apelar a la generosidad de la gente, fundamental que nos permite trabajar”, evaluó Fabián Monte. Por último, destacó que “Rosario es muy solidaria; y el año pasado con todo lo que ocurrió, la colecta de Caritas subió”.