Hoy se cumplen 39 años del inicio de la guerra de Malvinas y en Argentina se conmemora el Día del Veterano y los Caídos por la Guerra. En Rosario se realizarán dos actos en homenaje, tanto a los ex combatientes como a los que murieron durante el conflicto bélico.
El primero de los reconocimientos será cerca de las 10 de la mañana en la plaza Soldado Sergio Raúl Desza, que lleva su nombre en honor al último soldado caído durante el conflicto bélico.
En tanto que a las 18, se llevará a cabo el tradicional homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto del Atlántico Sur en el monumento ubicado en el Parque Nacional a la Bandera. De este reconocimiento participarán autoridades locales, provinciales y nacionales.
En contacto con La Ocho, Claudino Chamorro, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Rosario, recordó que los homenajes están limitados en el marco de la situación sanitaria por la pandemia.
“Todo el país vive hoy una situación sanitaria difícil y tuvimos la posibilidad de anoche bajo protocolo, con distanciamiento, de poder proyectar la película de Pablo Rago y de la productora María Fernanda Moreno «Un Encuentro con Malvinas» en el Anfiteatro Municipal al aire libre, fue una de las actividades que se pudo hacer”, destacó.
“Todos los veteranos de guerra a nivel nacional han trabajado desde su lugar tratando de hacer visible la causa Malvinas, el recuerdo y el homenaje permanente a nuestros héroes y el acompañamiento a nuestros familiares”, siguió.
Chamorro explicó que ahora son sus hijos los que los acompañan. “Son generación Malvinas, estamos depositando en ellos nuestra posta. Después lo harán nuestros nietos. Esto seguirá siendo una cadena de recuerdos y de homenajes para que la causa Malvinas siempre esté vigente. Lo que hacemos es sembrar memoria”, concluyó.