El arzobispo de Rosario, Eduardo Martin, analizó el tema de la inseguridad y la pobreza en diálogo con El Primero de la Mañana. Este Viernes Santo, la máxima autoridad local de la Iglesia Católica dijo que esperaba que la gestión del nuevo ministro de Seguridad, Jorge Lagna, pueda “dar condiciones de mayor seguridad”. Sobre los datos de crecimiento de la pobreza que arrojó el Indec esta semana, señaló que es un tema estructural y que todavía no pudo ser resuelto por la democracia en el país.
El arzobispo comentó que tuvo un “encuentro amable” con Lagna “con la intención que esta gestión pueda dar condiciones de mayor seguridad”. “No creo que pueda resolver todo porque son múltiples causas las que generan la inseguridad pero tenemos esperanza que puedan mejorarse las cosas porque sigue siendo uno de los puntos más difíciles de nuestra provincia y nuestra ciudad en particular”, remarcó.
“La inseguridad tiene causas objetivas como la falta de trabajo, de igualdad, la injusticia, de oportunidades, todo eso es un caldo de cultivo que propicia más los hechos de violencia. Se hace una cultura de la violencia”, continuó.
Sobre la pobreza, analizó que “es una cuestión crónica”. “Nuestra democracia todavía no ha podido resolver este problema o por lo menos aminorarlo. La pobreza estructural, aún en los mejores momentos de estos últimos 15 años, nunca bajó del 20 por ciento”, indicó.
“Hoy coincide el Viernes Santo con la conmemoración de la soberanía de Malvinas. Aquel acontecimiento patriótico por un lado y doloroso por el otro coincide con el Viernes Santo, cuando Jesús muere en la cruz. A nosotros la vida se nos ha dado para entregarla y sólo entregándola podemos augurar mayor vida. Este año al lavado de pies no lo hicimos para evitar el Covid por la cercanía pero al gesto lo recordamos, que es el servicio. No hemos venido para ser servidos sino para servir y ahí está la sabiduría del Evangelio”, concluyó.