viernes, 31 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Para la Usina de Datos de la UNR, la brecha entre el ingreso real promedio y el mínimo necesario es cada vez más grande

05/04/2021 - 08:04
en El Primero de la Mañana
Para la Usina de Datos de la UNR, la brecha entre el ingreso real promedio y el mínimo necesario es cada vez más grande
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La politóloga Paula Durán, trabajadora de esa sección de la Universidad, dijo que el porcentaje de gente que se halla bajo la línea de pobreza creció siete puntos desde 2017 y que lo que se necesita para satisfacer las necesidades básicas es casi el doble que el ingreso mínimo general.

Días atrás, cuando la Nación difundió los datos de desocupación y pobreza en el país, llamó mucho la atención el índice que alcanzaron ambos ítems en Rosario.

Paula Durán, politóloga e integrante de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario, destacó que “la pandemia agudizó el problemas social, que viene de años antes, aumentando ahora los problemas de muchos hogares para salir de la pobreza y aún de la indigencia. Esto tiene que ver con el aumento de bienes y servicios básicos y la imposibilidad de recomponer el ingreso básico”.

Además de las cifras, alarmantes de por sí, la brecha entre el ingreso mínimo vital y el que en promedio se obtiene se agranda año a año: “Esperamos un informe de INDEC (Instituto Nacional De Estadísticas y Censos), pero igual se puede desatacar que el porcentaje de gente que está debajo de la línea de pbreza es del 42 por ciento, cuando en 2017 era del 35. Además, esto no quiere decir que aquellos que están apenas por arriba de la línea de pobreza estén en situación prometedora, sino que pueden llegar a complicarse con el tiempo”.

INDEC dice también que el semestre pasado, la inflación aumentó el 16 por ciento y los ingresos, sólo el ocho. “Sobre todo, aumentaron los alimentos. Siempre hay algún sector que consigue una recomposición salarial que supera al índice de inflación, pero en general, los ingresos se deterioraron, no sólo en su nivel, sino que muchas personas perdieron la posibilidad de trabajar”.

“El desfasaje entre los ingresos reales y el umbral de ingresos mínimos necesarios es cada vez más alto. El 42 por ciento que está bajo la línea de pobreza tiene un nivel de ingresos promedio que está muy lejos del que necesitan para satisfacer sus necesidades básicas. Por caso, durante el último semestre, la media de ingresos era de alrededor de 30 mil pesos, y el mínimo necesario, de 59 mil”.

  • Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

    Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Previaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Con presencia de Perotti y Javkin, se inauguró una escuela secundaria en Barrio Rucci

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Productores santafesinos piden a la Provincia que decrete la emergencia agropecuaria

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Polémico: La jueza González Lamas liberó el conductor que atropelló y mató a un motociclista: estaba drogado, iba a velocidad no permitida y cruzó en rojo

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
La segunda edición del PreViaje supera el millón de beneficiarios

Previaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo

Advertencia sobre el consumo de pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Advertencia sobre el consumo de pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

El Senado debate en comisión el proyecto de legalización del aborto

Senado: en medio de un escándalo, la oposición abandonó el recinto y dejó al oficialismo sin quórum

Cacciabue: “Usar vasitos de pasta y cucuruchos para los helados es una forma de generar conciencia en el cuidado medioambiental”

Cacciabue: “Usar vasitos de pasta y cucuruchos para los helados es una forma de generar conciencia en el cuidado medioambiental”

Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro

Un médico rosarino ganó un premio internacional que recibieron Leloir, Milstein y Favaloro


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3

KUBET