En el Concejo pidieron informes acerca del estado en que se encuentra el expediente de La Toma, de Tucumán al 1300. El referente de ese centro cultural, señaló que son quienes trabajan allí, los primeros en pedir que se regularice la situación. “Hace veinte años que pedimos la eliminación de la orden de desalojo”, dijo Carlos Ghioldi, en “Trascendental”. El pedido de informes realizado por el concejal Agapito Blanco fue rechazado por el Concejo Deliberante.
“Desde el Concejo preguntaron sobre la regularización de actividades en La Toma. Apoyamos solidariamente a los cartoneros, ellos acopian cartón como una forma de ganarse la vida. Somos los primeros interesados en regularizar la actividad en todo el edificio”, explicó el referente de ese centro cultural, Carlos Ghioldi.
En tal sentido, afirmó que “Los vecinos mencionaron cuestiones de seguridad, porque el cartón es un material inflamable; pero se trabaja con todos los cuidados, y en el edificio tenemos matafuegos. Hace 20 años que peleamos para que se elimine la orden de desalojo en La Toma”,
En tanto, el concejal Agapito Blanco, del macrismo (Juntos por el Cambio) remarcó que “Los vecinos no observan medidas de seguridad en el acopio de cartón en La Toma. Por la preocupación de los vecinos me pareció que era importante hacer un pedido de informes en el Concejo Deliberante”. Y luego indicó “Si el municipio permite el acopio de cartón, queremos que lo haga con todas las normas de seguridad”.
El edil Blanco (PRO) exigió un informe sobre las actividades que se llevan adelante en el espacio autogestionado y recuperado de la quiebra del ex Supermercado Tigre que funciona en calle Tucumán 1349. Un amplio arco de organizaciones sociales, gremios, partidos políticos y legisladores manifestaron su apoyo y preocupación en una carta dirigida los concejales que integran la comisión de Planeamiento. El Concejo de Rosario, finalmente, rechazó el pedido de informes.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——