Ayer, el proyecto presentado por la concejala Schmuck pasó de la Comisión de Obras Públicas al recinto, donde – todo indica – estarían los votos suficientes para que se apruebe. La modificación tiene que ver con la tolerancia legal y fue explicada por el presidente de la comisión nombrada, Agapito Blanco.
El tan mentado proyecto de ordenanza municipal para instituir “Alcoholemia cero” para todo el tránsito en Rosario se discutió ayer en comisión del Concejo Deliberante y se logró su pase a tratamiento en el recinto. Lo que permitió ese pase fue un cambio de posición del concejal por Juntos Por El Cambio Agappito Blanco, presidente de la Comisión de Obras Públicas del Concejo.
“Mi pensamiento (con respecto al proyecto) es el mismo; lo que cambió fue mi posición”, explicó el edil. “Después de todo el proceso de opiniones de todos los que pasaron por la comisión y tras una reunión con familiares de víctimas de siniestros viales que me pidieron que permitiera que el proyecto llegara al recinto para votarlo, me reuní con la presidente del Concejo y autora del proyecto María Eugenia Schmuck y consensuamos una modificación: se aprobará el concepto Alcoholomia Cero pero se regulará de acuerdo a la ordenanza vigente, que permite hasta 0,5 de nivel de alcohol en sangre”.
En resumen, el cambio puede ejemplificarse así: a quien se le detecte más que cero pero menos que 0,5, no se le quitará el vehículo para su remisión al corralón municipal – como establecía el proyecto original de Schmuck) sino que se le permitirá que llame a otro conductor para que se haga cargo de la conducción, aunque al conductor testeado se le aplicará la sanción que disponga la justicia de acuerdo a las regulaciones vigentes.
“Acordamos que el proyecto Alcoholemia Cero pase al recinto y, más adelante, reglamentemos la tolerancia legal, que es una cosa distinta. Están dadas las condiciones como para que mañana se apruebe el concepto. La ordenanza todavía tiene que ser promulgada y reglamentada, lo que – estimo – se dará cerca de fin de año”.