La ministra de Educación provincial resumió así la decisión de todos los titulares de Educación del país. “La escuela demostró que” con sus protocolos “es posible sostener la convivencia entre alumnos y personal”.
Los ecos del anuncio de restricciones hecho anoche por Alberto Fernández se diseminan, como es natural, por todo el espectro de actividades y a escala nacional. La educativa, tan prioritaria a todo nivel, también exhibe repercusiones, que fueron puestas de manifiesto por la Ministra de Educación provincial, Adriana Cantero.
“En la reunión mantenida entre todos los ministros de Educación del país de acordó cuidar mucho la presencialidad, todo lo que podamos. Para ello, hay que cuidarse mucho en la vida cotidiana y fuera de la escuela, donde no se producen contagios, sino que se detectan contagios que se producen fuera”.
“Igualmente, nuestro protocolo es flexible e indica que tenemos que estar preparados para cerrar o abrir según las necesidades”, admitió.
En cuanto al nivel de contagios que se ve dentro de los colegios, la docente señaló: “Por ahora se ven en proporciones menores. Estamos atentos al día a día y compartimos evaluaciones entre todas las provincias. Lo detectado es manejable con los dispositivos que tenemos, que han demostrado que se puede sostener la convivencia entre alumnos y personal”.
La funcionaria mostró cierta satisfacción con el proceso de vacunación a docentes y no docentes. “Superamos el 90 por ciento de vacunación a los adultos vinculados a la vida escolar, registrados en su voluntad de vacunarse. Esta semana o a principios de la semana que viene terminaríamos este proceso y, luego, veremos si es necesario abrir una consulta para quienes no se hayan registrado”.
Por último, y consultada acerca de la chance de incrementar las clases presenciales, fue tajante: “Este no es un momento para pensar en volver a llevar a todos los chicos al aula porque implicaría romper con uno de los principios del protocolo, que es el distanciamiento. Igual, es un objetivo para cuando la pandemia nos dé tregua”.