Miguel Capiello es el médico socialista que trabajó junto a Hermes Binner en el diseño del sistema de salud de Rosario y luego de Santa Fe. Recordó que en 2009, cuando el mundo sufría la pandemia de la Gripe A, la provincia recomendó no hacer los viajes de estudio a Bariloche. “Creo que las medidas se han tomado tarde, volvieron muchos chicos contagiados de los viajes de egresados, y eso es un foco multiplicador del virus”, advirtió.
Miguel Ángel Cappiello es el médico socialista que acompañó desde su génesis el diseño del sistema de salud público de Rosario liderado por Hermes Binner como gobernador (2007- 2011), y que luego se extrapoló a toda la provincia de Santa Fe.
“En 2009 bajo mi gestión como ministro de salud suspendimos los viajes de estudio por la gripe A. En la primer reunión del comité de expertos y médicos que asesora al gobernador Omar Perotti se dijo como prevención de los contagios de coronavirus, que sería importante suspender los viajes de estudio”, explicó Capiello en “Todos en la 8”. Y luego afirmó “La segunda ola será más difícil que la primera. Las variantes o cepas del virus tienen una gran contagiosidad, la gente está cansada. Además se perdieron muchos puestos de trabajo, creo que esta cuarentena no se va a cumplir como se cumplió en marzo, o abril del año pasado”.
“Sólo se trata de una recomendación, no vamos a prohibir ni a exigir que no se hagan los viajes a Bariloche, porque no tenemos la potestad para hacerlo; no es la intención. Simplemente es un consejo que damos”, había subrayado en junio de 2009, el ex ministro de Salud.
No obstante, el doctor Capiello, remarcó que “Ahora se testea muy poco, y esos testeos deben hacerse rápidamente. Acá en Argentina, hay filas larguísimas para testearse con personas que probablemente tengan el virus, y esperan sin distanciamiento, a veces sin el barbijo, durante horas frente a un centro de salud”.
A.D.
Twitter @andreagditoro
———