Entre las medidas anunciadas por el gobierno nacional en las últimas horas, está la suspensión para todo el país de los viajes grupales de egresados y grupos turísticos.
En este punto, el panorama local difiere bastante a lo que ocurre en Buenos Aires. “En Rosario, los viajes arrancaron fines de Enero, siguieron en Febrero y Marzo; y casi todos los colegios de Rosario con empresas locales han viajado a Mendoza, Carlos Paz y Bariloche”, dijo en diálogo con LT8 Ezequiel Moreno, titular de Turismo Estudiantil de la ARAV. “A nivel Buenos Aires, quedan algunos grupitos a Bariloche y la decisión tomada ahora posterga el viaje para mas adelante”, explicó. En consecuencia, a escala local el impacto es casi nulo.
Asimismo, el ejecutivo dijo que las consultas se vienen dando con normalidad. “Por lo general, un año antes se empiezan a hacer las reuniones con los chicos y los padres; eso sigue su flujo normal y estamos preparando el 2022”, indicó.
“Estamos teniendo reuniones por zoom y algunas presenciales; nos fuimos acostumbrando a los protocolos, y se explica y se muestra como se trabajo en estos 3 meses pasados”, destacó Moreno.
“En general tuvimos muy buenos resultados; los viajes a Carlos Paz y Mendoza duran menos días, y había poco margen para desarrollar un contagio; para Bariloche, que son mas días, hubo algunos grupos con contactos mas estrechos, pero había mas exigencias porque se pedia 7 dias de aislamiento previo, un PCR antes de viajar, y 7 dias de aislamiento posterior al viaje”, detalló el encargado de turismo estudiantil de la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje. Por último, informó que un viaje de egresados a Bariloche para el año próximo arranca en 120 mil pesos; y se puede pagar hasta en 16 cuotas.