El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Craig Faller, encabezó en Buenos Aires un acto junto a autoridades argentinas. Donó tres hospitales de campaña en el marco de la lucha contra la pandemia. El ministro de Defensa de la Nación, señaló en “Trascendental” que “Argentina tiene una política de diálogo respetuoso con las principales potencias. Nuestro país mantendrá relaciones políticas y económicas con todos los países del mundo. Cuando comenzó la pandemia el laboratorio Pfizer hizo investigaciones de la vacuna contra el coronavirus aquí, -aunque después no se concretó la posibilidad de comprar esa vacuna-, desarrolló importantes fases de investigación en el hospital militar de Ezeiza”.
“Valoramos la donación destinada a las Fuerzas Armadas para el cuidado del conjunto de los argentinos”, destacó el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, en nuestro noticiero del mediodía. Al tiempo que explicó “Faller del Comando Sur visitó Argentina, tuvimos una reunión, participamos de una donación que hizo Estados Unidos de tres hospitales militares al ministerio de Salud para combatir el covid-19. Argentina tiene una política de diálogo respetuoso con las principales potencias. Hemos recibido autoridades de la Federación Rusa. También al embajador de China. Y ahora al almirante Faller, del Comando Sur de Estados Unidos”.
Por su parte, Faller expresó en declaraciones a la prensa que el Comando Sur ha trabajado en estrecha colaboración con sus socios argentinos: “Juntos, hemos realizado 15 donaciones de asistencia humanitaria relacionadas con covid-19 para apoyar la respuesta de Argentina a esta crisis, entregamos equipos de protección, suministros médicos, herramientas de monitoreo y detección”, dijo el almirante.
El equipamiento donado alcanza un importe de 3,5 millones de dólares e incluye, entre otros insumos, tres hospitales de campaña, generadores de oxígeno, equipos de búsqueda y rescate, así como una capacitación sobre cómo maximizar el uso de estas instalaciones durante situaciones de desastre o de pandemia.
“Argentina mantendrá relaciones políticas y económicas con todos los países del mundo. Apenas comenzó la pandemia el laboratorio Pfizer hizo investigaciones de la vacuna contra el coronavirus, -aunque después no se concretó la posibilidad de comprar esa vacuna-, desarrolló importantes fases de investigación en el hospital militar de Ezeiza”, subrayó el ministro Rossi en “Trascendental”.
No obstante, el titular de la cartera de Defensa de la Nación, remarcó que “la colaboración de Estados Unidos para obtener más vacunas contra el virus es importante para nuestro país, más del 50 % del gasto de Argentina en equipamiento militar proviene de Norteamérica”.
Fuente Entrevista de LT8 e Infobae
A.D.
Twitter @andreagditoro