Hasta el 31 de abril rigen las nuevas disposiciones de presidencia de la Nación sobre restricciones para reducir el movimiento, la circulación en las ciudades. Las definiciones rigen desde la medianoche, no se podrá circular en todo el país de cero a seis de la mañana. El aforo para consumir o permanecer en los lugares en actividades culturales y gastronómicas fue reducido al 30%. Ambos sectores han manifestado rechazos y críticas a las nuevas limitaciones. Todos argumentan como injusto las medidas restrictivas en éstos sectores siendo que no hay pruebas que en obras de teatro, o en recitales o en la proyección cinematográfica haya contagios o multiplicación de las infecciones. “La música con protocolo, no contagia” reza uno de los flyers que están rodando en las redes sociales.
“En nuestro caso, en el día de ayer nos pusimos a rearmar la grilla, y adelantamos los horarios así la gente saliera con algo más de soltura para volver a sus casas”, comentó Adrián Ortíz, gerente del Complejo de Cines Monumental. Y agregó que estuvieron en comunicaciones “con referentes de las áreas de producción y programación de Cultura de la ciudad “nos dijeron que si las personas están en una función viendo un espectáculos a puertas cerradas que empezó a las 22 o 22.30 pueden seguir disfrutando y regresar con tranquilidad a sus domicilios”, completó Ortíz.
Importante. Ante un control de seguridad luego de la medianoche se podrá mostrar el boleto del espectáculo y así continuar viaje a los hogares.
Sólo Monumental adelantó algunos horarios para esta semana. “El resto de las cadenas que están en Rosario no han acomodado ningún horario. Los únicos que cambiamos los horarios a modo de precaución y para evitar confusión. El Gobierno dice, a las 12 se corta, pero no hay aclaración sobre el mecanismo y detalles. Antes esa situación que genera malestar y distorsión entre los espectadores corrimos los horarios por estos días”, detalló Ortíz.
“No hay nada que esté escrito. Siempre estamos con la información a medias. Cuando preguntamos nos dicen que si es así pero no hay nada oficial. Informalmente dijeron que así”, o sea, que los espectadores de las actividades culturales podrán transitar posterior a la medianoche mostrando el tickets del show.
Hoy viernes y mañana sábado tendrá lugar en la sala Lavardén (de Sarmiento y Mendoza), el Rosario Jazz Festival que contará con la particularidad de ser el primero del país a desarrollarse de manera presencial pero con capacidad reducida, además de la opción de disfrutarlo, en vivo, a través de 5RTV, el canal de la provincia. Organizado por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, el evento comenzará ambos días a las 21, con entrada gratuita que se podrá retirar/imprimir desde este martes en el sitio www.abiertoalcielo.com.ar.
Los teatros rosarinos tanto privados como públicos mantienen la programación. Recomendamos revisar las carteleras en los portales webs de casa sala.
En el Teatro municipal La Comedia continúa en cartelera la obra: Últimos (lo más reciente en el tiempo). Con la actuación de Gabriela Bertazzo, Lucas Maggioni y Lucas Vidoletti, con la dirección: Alejandro Leguizamón.