Rodrigo Sánchez Almeyra, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, dijo para LT8 que, “a pesar de la cresta ascendente de la segunda ola de Covid-19, no estamos en el mismo nivel que el AMBA”. Ayer la ocupación de camas promedio era de 73%. “Preocupa la situación, pero todavía no asusta”, dijo el profesional.
Sánchez Almeyra evaluó además que no están dadas las condiciones para tomar medidas mas restrictivas. “Las mayores limitantes no deberían ser tantos sobre la vida laboral y educativa de las personas, sino hacer énfasis sobre el distanciamiento social, reuniones sociales, amontonamientos, usar el barbijo, alcohol en gel y todas las medidas que conocemos; no creo que Rosario aguante medidas tan severas como el año pasado”, dijo.
Por otro lado, el profesional destacó que, “afortunadamente, no hemos notado la misma cantidad de patologías respiratorias que el año pasado; por lo tanto tenemos capacidad”. Y si bien admitió que están “muy preocupados”, no están pensando en restringir la actividad ni las internaciones por otras patologías.
Caruana
A su turno, Leonardo Caruana advirtió que la situación sigue siendo de riesgo, “con una evaluación desfavorable de los indicadores de las variables sanitarias”.
“No tenemos la situación compleja del AMBA; pero el escenario suma otras patologías y, por eso, la ocupación en general es bastante alta”, dijo el secretario de salud en diálogo con LT8.
Caruana apuntó además que la franja etárea que mas se esta contagiando es la que va de los 55 a los 60 años. “Ahí se da el mayor número de contagios”, dijo. En ese sentido, desaconsejo que las personas con síntomas de Covid-19 se vacunen. “Hay que seguir vacunándose, pero si hay síntomas, hay que hacer el hisopado”, recomendó el secretario de salud.