El aumento sostenido de contagios está elevando alertas en todo el mundo. Sudamérica reporta multiplicación en las infecciones, y los expertos sanitaristas vienen manifestando su extrema preocupación por las variantes de Manaos y de Inglaterra. Desde el Gobierno Central insisten y demuestran que los protocolos implementados en los ámbitos laborales tuvieron un resultado positivo. La gran mayoría de los casos positivos en las industrias o estructuras laborales fue por el ingreso de la infección posterior a que los trabajadores tuvieran encuentros sociales o familiares. Una de las novedades más importantes de éstas jornadas tiene que ver con el lanzamiento mundial de la vacuna contra el Covid para las mascotas.
“Las tres vacunas autorizadas en Argentina son efectivas. Incluso los profesionales del Instituto Gamaleya confirmaron que en una semana a más tardar dos puede modificar, en caso que haga falta, las próximas partidas se producirían contemplando las otras variantes”, informó el infectólogo Hugo Pizzi.
El tema de las cepas y la importación de mutaciones está generando preocupación generalizada. “Hay cuatro variantes, pero nos preocupan dos. La de Manaos y la Inglesa porque son setenta veces más infecciosas que las otras. El año pasado estamos azotados por un virus que contagia a un enfermo a 3, y así, otro a otros 3. Pero estas variantes son setenta veces más grave” explicó Pizzi.
El reconocido infectólogo dijo: “Estoy muy preocupado. Hay un porcentaje de la población que supera el 35% que nunca nos dió una mano. El daño que nos hicieron es irreparable. Ojalá que cambien de actitud, no creo que por sentido común o solidaridad sino porque les está llegando a ellos”, dijo Pizzi y explicó que: Nosotros hemos hecho los famosos seguimientos de la trazabilidad de las fiestas clandestinas y recién ahora están entendiendo la peligrosidad de éstas fiestas”, aseveró.
Coronavirus y las mascotas. “En el Congreso Internacional de Veterinarios presentaron la vacuna contra el Covid19 para perros y gatos”, informó el médico Hugo Pizzi. Y agregó que lo importante es que exista la vacuna por la relación que muchos humanos tienen con sus mascotas, y al pasar el tiempo se podrá conseguir en todos lados.