El intendente que participó del inicio de los trabajos de remoción en la ex Zona Franca de Bolivia habló sobre el hecho que generó mucha polémica en la opinión pública. Además se refirió a la situación del transporte público de pasajeros y a la posibilidad de un cierre total por la pandemia de Covid-19.
En el marco del inicio de los trabajos de remoción de la chatarra de la ex Zona Franca de Bolivia, lindera al actual paseo 20 de junio, el intendente Pablo Javkin participará habló, como es su costumbre, de distintos temas, principalmente del caso de Diego, el joven de 25 años que mató a dos delincuentes con su camioneta luego de ser victima de un robo.
Después de haber tomado posesión, el Municipio pondrá en marcha las tareas de mantenimiento para recuperar dicho balcón al río. En declaraciones al móvil de LT8, el intendente rosarino expresaba que: “La ciudad peleó mucho tiempo por este espacio público. Se van a desmontar todos los galpones para que los rosarinos los podamos disfrutar. Quedará por hacer una obra más costosa que es la reconstrucción de los muelles que sufrieron un incendio hace poco”.
Sobre el caso Diego, Javkin opinó que: “Es una foto de que hemos fracasado, el estado fracasó en todo. Todo lo que tiene que ver con seguridad pública es un fracaso. Es un hecho que tiene múltiples víctimas. Son víctimas ambas familias, en el fondo ese fracaso del estado pone en víctima a todos”.

Luego se refirió al costo del boleto, que según un estudio es de 135 pesos: “El aumento del combustible te da la pauta del costo. Tuvimos que tomar medidas duras. Recién ahora estamos recuperando la mitad de los pasajeros. El problema de ese estudio de costo es que acá no recibimos el mismo subsidio que Buenos Aires. Tratamos de que el servicio funcione con la normalidad que con esta pandemia podemos tener”.
Por último, opinó sobre la posibilidad de un cierre total por la pandemia: “No hay que alimentar la incertidumbre. Si el gobierno nacional tiene que tomar una medida que lo haga. Nosotros vamos analizando los números desde acá pero con mucha prudencia“.