María Ayelén Pagani, integrante del grupo que se formó el año pasado, afirmó que el mencionado protocolo fue elaborado sin la participación de personal de salud y que no está en consonancia, siquiera, con las directivas provinciales en la materia
El debate acerca de los niveles de presencialidad en el dictado de clases en la provincia ha recrudecido a partir del pedido de suspensión temporaria de clases efectuado por AMSAFE y la respuesta del grupo Padres por la Educación.
Terció en la cuestión la señora María Ayelén Pagani, integrante del grupo de padres de alumnos y alumnas del Politécnico San Martín, cuyo director, Juan Farina, dijo que el establecimiento da la cantidad de clases presenciales que se puede.
“No estamos de acuerdo, ya que lo dice en base a un protocolo que elaboraron el colegio y el gremio docente, pero sin la participación de profesionales de la salud, como demuestran los documentos que el instituto publica donde no hay firma alguna de especialistas médicos”, declaró.
Ayelén abundó: “No se basan, tampoco, en los protocolos de la provincia ni en las sugenrencias del Consejo Interuniveristario. Es muy evidente la diferenica de criterios con respecto a los demás colegios y esto lo sufre también el Superior de Comercio: no consideran la distancia de un metro y medio entre alumnos y enfatizan las medidas de limpieza, cuando se sabe que lo más grave es el contagio por microgotas. Lo que plantean es incoherente y falso”.
La señora también aseveró que hay una sorprendente cantidad de chicos que se fueron del Poli: “En un colegio muy querido y muy deseado, hay deserción aún entre quienes aprobaron el examen de ingreso, y entre los que empezaron segundo año”.
El rendimiento académico preocupa, también y mucho, a este grupo de padres: “Son muy altos los niveles de depresión, desgano y apatía que se generaron porque chicos están solos, aislados, en su casa. Aunque las clases virtuales mejoraron con respecto al año pasado, tampoco se dan al cien por ciento. No es lo mismo la virtualidad que la presencialidad”.