Martín Lucero, secretario general de los docentes particulares (Sadop), señaló en “Todos en la 8” que “Los protocolos en las escuelas se cumplen, donde no se cumplen es en casa. Los protocolos funcionan bien, no es el momento de cambiarlos. Ahora es el momento donde más estrictos debemos ser con los protocolos y no relajarnos”. El dirigente gremial advirtió que “Las escuelas privadas solamente hicieron uso de la sala de aislamiento para quienes presentan sintomatología de covid, en un 7 por ciento. Pero rechazamos extender la jornada presencial o la doble escolaridad, porque no es el momento, los casos del virus aumentaron, ahora tenemos que seguir cuidándonos todos, docentes, alumnos, asistentes escolares y familias”.
“En las escuelas podemos decir que estamos en un lugar sano y seguro porque los protocolos y las normas se cumplen. Cada delegado del sindicato docente participó de la confección de los protocolos. Debemos llamar a la reflexión, insisto, los protocolos en las escuelas se cumplen, donde no se cumplen es en casa”, explicó Martín Lucero, el secretario general de los docentes particulares (Sadop).
Al mismo tiempo, destacó que “Las escuelas privadas solamente hicieron uso de la sala de aislamiento para quienes presentan sintomatología de covid, en un 7 por ciento. Los protocolos funcionan bien, no es el momento de cambiarlos. Ahora es el momento donde más estrictos debemos ser con los protocolos y no relajarnos. Los padres hacen cumpleaños, van a los bares, hay encuentros sociales y familiares, se relajan los protocolos, debemos tener mucha responsabilidad en este momento”.
En este sentido, el dirigente gremial remarcó “Si los protocolos están funcionando bien no es el momento de cambiarlos ni de pedir que se extienda la presencialidad como piden algunas escuelas, o de pasar a la doble escolaridad con burbujas más grandes, es momento de estar como estamos, porque creció la curva de contagios”.
“Si hay un consenso general en no tener más tiempo en lugares cerrados a las personas, el sentido común impone la necesidad de preguntarse ¿Por qué quieren extender la jornada escolar justo ahora?, ¿es necesario modificar el contexto educativo cuando avanza la segunda ola de contagios?, ¿no es mejor cuidar la presencialidad con mayores cuidados no flexibilizando las determinaciones estatales?”, subrayó Lucero. Y luego concluyó “Las escuelas tienen que cumplir los protocolos. Introducir cambios en la extensión de la jornada mientras los casos de contagio crecen, es irresponsable”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
Twitter @andreagditoro