El gobernador señaló que se mantendrá la presencialidad en las aulas siempre que los indicadores epidemiológicos lo permitan.
El Gobernador Omar Perotti analizó este martes por la mañana los desafíos que plantea el escenario sanitario de la provincia y repitió que el objetivo es mantener los mayores niveles de actividad, con el menor nivel de desplazamiento de la población y con un estricto cumplimiento de las medidas de prevención para evitar contagios de Covid-19. En este contexto, el gobernador sostuvo que la continuidad de las actividades presenciales en las escuelas está íntimamente relacionada con el cumplimiento de los protocolos y la situación epidemiológica de cada localidad.
“La puesta en marcha del calendario escolar y la apertura de las escuelas, tiene en el cumplimiento de los protocolos su base central, el poder cuidar a los docentes, alumnos y asistentes escolares. La decisión y la vocación de tener la mayor cantidad de días de presencialidad es la que nos llevó a priorizar la vacunación a todos los docentes de nivel primario y de nivel secundario; más allá de todas estas situaciones y precauciones lo que siempre hemos dicho es que si el cuadro epidemiológico en alguna localidad o región de la provincia, amerita medidas más severas, esas pueden llevar también a la instancia de un accionar distinto en el tema escolar”.
Perotti remarcó también que la prioridad es garantizar las actividades económicas pero analizando permanentemente los cuadros epidemiológicos de toda la provincia “Vamos a estar analizando los cuadros epidemiológicos que ameriten decisiones más firmes en el hecho de tener alguna suspensión adicional a la que se tiene, tratando de resguardar los objetivos que dijimos desde el inicio, garantizar el mayor nivel de actividad económica de empleos, de actividades profesionales, y la posibilidad de que tengamos la mayor cantidad de días de presencialidad. Eso, con el cumplimiento de los protocolos en cada una de las actividades y con un nivel de compromiso individual y de responsabilidad colectiva ineludible porque es la clave para poder sobrellevar esta situación”.
Por útlimo, hizo especial hincapié en que la población se desplace lo menos posible, manteniendo las actividades comerciales y profesionales, para evitar una mayor circulación del virus en este momento complejo.
“Todos son conscientes que estamos con una ola diferente, con una velocidad de contagio muy superior, con una ocupación de camas muy alta, esto no le está pasando a los otros lejos de aquí, está pasando en la región, y todos hemos sabido por el comportamiento de las instancias anteriores que después se va trasladando, por el propio movimiento de la actividad, de personas y de las actividades comerciales o profesionales; por lo cual la recomendación a cada uno de los vecinos es moverse lo indispensable, tratemos de mantener el mayor nivel de actividad con el menor desplazamiento posible de la población y con el mayor cuidado posible”.