viernes, 22 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Javkin: “Debe haber inteligencia criminal en el seguimiento del mercado de armas”

08/07/2020 - 04:07
en La Vereda de Enfrente
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente de Rosario y el ministro de Seguridad de la provincia se reunieron en la sede de la Gobernación. “Tenemos un trabajo permanente con el Ministerio, pero lo que sucedió en los últimos días requería una presencia más fuerte”, dijo.

El intendente Pablo Javkin y el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, se reunieron este mediodía para analizar la ola de violencia y homicidios que sacudió a Rosario en los últimos días. El mandatario expresó que una de las mayores preocupación pasa por la proliferación de las armas de fuego. “Hay que hacer un trabajo de inteligencia criminal sobre el abastecimiento de armas”, pidió.

“Estamos preocupados porque vemos que cuando la ciudad recupera niveles de normalidad, vuelven a crecer la violencia ”, dijo el mandatario minutos antes de reunirse con Saín en la sede la central de vigilancia OJO, que funciona en un sector del edificio de la Gobernación.

Javkin dijo que la situación en la ciudad “ameritó la presencia del ministro” en la ciudad”, y en ese sentido agregó: “La seguridad es una de las dos prioridad que tenemos junto con la pandemia. Estamos preocupados por el incremento de la violencia. Vemos que cuando la ciudad recupera niveles de normalidad en su movimiento, vuelven a crecer los indicadores de violencia. Esta es una reunión que hacemos semanalmente, pero esta tiene la particularidad especial por lo ocurrido en los últimos días”.

El mandatario agregó que Provincia y municipio “debe aportar lo que su nivel le permita” para articular políticas de seguridad. “La Municipalidad _dijo_ aporta todo el trabajo en el territorio en parte social y en la salud que aporta información sobre lo que sucede en los barrios. También hay cuestiones como el circuito ilegal de armas o la necesidad de mayor presencia del Estado en las calles que deben aportarse desde los niveles provincial y federal”.

“Tenemos esta mesa de trabajo permanente con el Ministerio, pero lo que sucedió en los últimos días requería una presencia más fuerte y por eso se realizó esta reunión”, agregó.

“Esperábamos la creación de más juzgados federales y en materia de inteligencia criminal se debe trabajar en la prevención de los circuitos ilegales, tanto del narcotráfico como de las armas. Nos preocupa la presencia de armas en los hechos violentos. Eso requiere un tratamiento especial. Debe hacerse un trabajo de inteligencia criminal en el seguimiento del abastecimiento de armas “, añadió Javkin.

  • Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

    Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Exigía 8 mil dólares: detuvieron a un gendarme por intentar extorsionar a una abogada

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • A refrescarse: todavía queda por delante una semana completa de calor y humedad

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Paro de transportistas: 10 mil camiones no pudieron ingresar a los puertos de la región

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

Avenida Pellegrini a la madrugada. Ni un solo patrullero policial

Pastore: “Avenida Pellegrini necesita mayor presencia policial a la madrugada”

Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

El fuego en las islas continúa: “Es maldad por la maldad misma”

El fuego en las islas continúa: “Es maldad por la maldad misma”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3