La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; mantuvo encuentros con autoridades municipales, dirigentes industriales, emprendedores y empresarios.
En el marco de una visita a Roldán, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, mantuvo encuentros con autoridades, dirigentes, emprendedores y empresarios de la localidad. También, recorrió las instalaciones de dos empresas biotecnológicas y las nuevas plantas que ambas inaugurarán pronto.
Junto al intendente de la ciudad, José María Pedretti; y el Secretario de Producción, Empleo y Medio Ambiente, Germán Wirsch; conocieron los casos de Gustavo Cardozo y Santos Gutiérrez, dos vecinos de la ciudad que están desarrollando una impresora 3D. El emprendimiento se llama GC impresiones médicas, y se dedicarán a la fabricación de piezas ortopédicas.
Luego, la funcionaria provincial y el intendente compartieron un desayuno de trabajo en la empresa Rosario Bioenergy, junto a miembros de la Federación Industrial de Santa Fe Joven (Fisfe Joven). Durante el mismo se dialogó sobre los desafíos de las empresas de la región y se analizó de qué manera seguir trabajando mancomunadamente para potenciar las industrias por medio de la innovación tecnológica. También recorrieron la empresa, que se dedica a la producción de biodiesel a partir de materias primas obtenidas de la producción agropecuaria y del reciclado de aceites vegetales usados
“Seguimos trabajando, escuchando problemáticas y propuestas, acompañando a los empresarios y emprendedores que aún en tiempos difíciles, apuestan por transformar la provincia con su conocimiento, talento y esfuerzo”, afirmó Baima.
Inversión en Santa Fe
A su vez, Baima recorrió las instalaciones de dos empresas biotecnológicas de capitales mixtos, que pronto inaugurarán nuevas plantas en Roldán.
La funcionaria conoció Forbio, en una visita encabezada por el responsable de la empresa en Argentina, Javier Indelman. La compañía se dedica al desarrollo de productos biológicos para uso en agricultura, salud, ambiente, y también comercializan cepas bacterianas. Dentro de sus plantas tienen laboratorios modernos de Investigación y Desarrollo, donde invierten fuertemente para mejorar y obtener nuevos productos. En Roldán, están invirtiendo más de 85 millones de pesos para levantar su planta, de la que ya llevan construidos más de 1.800m2.
En Spraytec, dedicada a formular, producir y comercializar fertilizantes foliares y de semillas con macro y micronutrientes, los directivos mostraron las instalaciones actuales y las obras para la nueva planta. La empresa realiza una inversión de 2 millones de dólares en una nave de 2.000 m2, el doble de la superficie actual, explicó el responsable de Marketing Global, Pablo Lafuente. Eso les permitirá quintuplicar la capacidad productiva.
“Recorrimos dos empresas innovadoras, con fuerte desarrollo tecnológico y que apuestan por la provincia. Celebramos estas inversiones, que significan más empleo y más desarrollo en la localidad, con impacto en toda la provincia”, manifestó la secretaria.