martes, 24 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Japón descargará al Pacífico agua radiactiva tratada de Fukushima y desata las quejas de la región

13/04/2021 - 03:04
en Una Tarde Perfecta
Japón descargará al Pacífico agua radiactiva tratada de Fukushima y desata las quejas de la región
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de los elementos radiactivos pueden ser reducidos excepto el tirio; la medida generó fuertes críticas y reproches de los países vecinos.

El gobierno de Japón anunció hoy que planea descargar al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva ya tratada procedente de la central nuclear de Fukushima pese a la oposición de países vecinos, la industria pesquera y grupos ambientalistas.

Durante siete años, se debatió cómo deshacerse del agua contaminada almacenada en tanques en la planta de Fukushima Daiichi desde que un terremoto y tsunami en 2011 dañaron sus reactores y el sistema de enfriamiento comenzó a tener fugas. Las autoridades afirmaron que trabajarán para asegurarse de que el agua liberada sea inofensiva.

Lo informó el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, en una reunión con miembros del ejecutivo, incluyendo al ministro de Industria, Hiroshi Kajiyama, en vísperas de los 10 años de la catástrofe. Suga argumentó que la decisión es lo “más realista” y que es “inevitable para poder lograr la recuperación de Fukushima”.

Tokyo Electric Power Co. (Tepco), el operador de la planta, dijo que la capacidad de almacenamiento de los tanques estará llegando a su punto máximo en el otoño de 2022.

Si bien aseguraron que los elementos radiactivos pueden ser reducidos con procesos de filtración a niveles autorizados para que pueda efectuarse la descarga, Tepco y funcionarios gubernamentales admitieron que el tirio, un isótopo radiactivo del hidrógeno, no puede ser eliminado del agua ya que su separación es muy compleja.

El tirio se considera poco nocivo, aunque es peligroso para el cuerpo humano si se ingiere o termina dentro del organismo por otras razones. La nocividad, sin embargo, dependerá de las cantidades y el tiempo en el que fueron consumidas.

Las operaciones de filtrado prevén la remoción de los radioisótopos y la dilución del agua al punto de llegar a niveles de tritio por debajo de los límites normativos hasta su bombeo al océano, que según Tepco, se prevé para dentro de dos años y es necesario para mejorar el ambiente que rodea la planta para beneficiar la calidad de vida de los habitantes locales.

El argentino Rafael Mariano Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), se promulgó a favor de la decisión. Declaró que el organismo está dispuesto a ofrecer apoyo técnico al gobierno japonés.

Por su parte, los vecinos de Japón expresaron su descontento. La medida “es extremadamente irresponsable y dañará mucho la salud y la seguridad pública en el mundo, así como los intereses vitales de los países vecinos”, sentenció el ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado.

Para Pekín, Japón no debería llevar a cabo la medida “sin autorización”, no solo de la OIEA, también de “los distintos países afectados”.

Corea del Sur se sumó a la protesta. El ministro de Exteriores surcoreano convocó al embajador japonés Koichi Aiboshi para presentar una protesta formal, luego de que el ministro de Coordinación de Políticas Gubernamentales, Koo Yun Cheol, dijera que Seúl “se opone a la fuerza”.

Grupos cívicos y ambientales surcoreanos prometieron hacer todo lo posible para impedir lo que consideran un “terror nuclear”, ya que creen que la liberación del agua “se convertirá en un desastre irreparable para los seres humanos, además del ecosistema marino”.

Greenpeace Japón dijo que el país “ignora por completo los derechos humanos e intereses de la gente de Fukushima y en general de Japón y la parte de Asia que asoma al Pacífico”.

Estados Unidos apoyó a su aliado en un comunicado diciendo que Tokio “sopesó las opciones y los efectos, fue transparente en su decisión y parece haber adoptado un enfoque acorde con las normas de seguridad nuclear reconocidas internacionalmente”.

Agencias de Noticias Reuters y AFP- La Nación

a.d.

——

  • Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    111 COMPARTIDO
    Share 44 Tweet 28
  • Denuncian a la jueza de Familia Silvina García por atormentar a una niña de 6 años para que acepte volver a ver a su padre, imputado por abusarla

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Salvo: “Los dirigentes de clubes y los padres necesitamos un Estado cerca, que nos acompañe y capacite”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Vergüenza: un partido de futbol de la 6ta división de la Liga Rosarina terminó con un chico de 17 años internado con fractura de cráneo

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Traspasar investigaciones sobre narcomenudeo a la Justicia provincial no sirve para nada, es la crónica de un fracaso anunciado”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Martorano: “Se tomarán medidas para restringir la circulación. El 93 por ciento de las camas críticas están ocupadas”

Martorano “Existe un aumento de los casos de covid pero también de otras patologías respiratorias”

El viernes habrá paro de barrenderos y recolectores de residuos de Rosario

El viernes habrá paro de barrenderos y recolectores de residuos de Rosario

Amalevi: “El edil Cavatorta hizo un show mediático, sigue el modelo del peronismo que es estar de un lado u otro de la grieta, sus declaraciones son de una irresponsabilidad absoluta”

Amalevi: “El edil Cavatorta hizo un show mediático, sigue el modelo del peronismo que es estar de un lado u otro de la grieta, sus declaraciones son de una irresponsabilidad absoluta”

“Si existe algún hecho, la funcionaria tendría que haber realizado una denuncia precisa”

“Si existe algún hecho, la funcionaria tendría que haber realizado una denuncia precisa”

17 cortes de tránsito: “Estamos en la obligación de salir a discutir como se distribuye la torta en Argentina”

17 cortes de tránsito: “Estamos en la obligación de salir a discutir como se distribuye la torta en Argentina”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3