Las estaciones cierran en marzo contratos de abastecimientos de GNC pero todavía no lo hicieron. Aseguran que no escaseará para los consumidores.
La mayoría de las 150 estaciones de servicio de GNC de Santa Fe no tiene asegurado el abastecimiento a partir de mayo. Las empresas advierten también que, en caso de poder garantizarse la provisión, desconocen a qué precio les llegará para la venta al público. Las entidades empresarias del sector, con la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni) a la cabeza, ya advirtieron de la situación al gobierno nacional, pero todavía no encontraron respuesta satisfactoria.
La situación es la siguiente. Las estaciones cierran en marzo contratos de abastecimientos de GNC anuales que rigen de abril a abril. Pero este año la situación se les complejizó porque el gobierno puso en marcha el Plan Gas, que está básicamente destinado a reactivar la producción en Vaca Muerta mejorando las condiciones de rentabilidad para las empresas.
Y como parte del paquete de medidas para hacerlo, dejó de definir precios de referencia para las estaciones que compran GNC y además prohibió que las estaciones puedan comprarle a las distribuidoras (en Santa Fe, Litoral Gas) quedando así cautivas de las productoras de gas.
Sobre la posible falta de GNC a partir mayo, Juan Manuel Rumin, referente de Faeni, expresab en LT8 que: “No se va dar esa situación. Pero estamos trabajando sin contratos de provisión, vencieron el 21 de marzo y hay una prorroga hasta el 30 de abril. Ya que todavía no tuvimos ofertas de los proveedores“.
“El plan de promoción que sacó el estado nos está llevando a que no tengamos suministro firme y que esta situación se de a partir del primero de mayo” agregaba Rumin en diálogo con Guillermo Zysman.
El precio al consumidor final va a tener algún movimiento. Consideramos que va haber un aumento pero esperamos que sea el menor posible. Hoy en Rosario el valor del metro cubico de GNC esta alrededor de los 32 pesos. El techo del aumento no va a superar el 50% del valor de la nafta super ( hoy a 88 pesos)” indicaba Rumin.