Según Ricupero “la actividad ya venía con respirador artificial antes de la pandemia”. Mañana a las 11hs movilizan a Gobernación. Si hay más restricciones piden asistencia del Estado.
Las nuevas medidas tomadas por el presidente Alberto Fernandez pusieron en alerta a distintas actividades ante la posibilidad que el gobernador de Santa Fe Omar Perotti y luego el intendente de Rosario Pablo Javkin las repliquen en nuestra ciudad. Si bien por ahora todo seguirá igual en el territorio provincial, la posibilidad de nuevas restricciones siempre está latente ante el vertiginoso aumento de nuevos casos de covid-19.
El golpeado sector gastronómico puso el grito en el cielo ante la chance de cerrar sus puertas a las 20hs como en Buenos Aires. En diálogo con Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Carlos Mellano, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines de Rosario, expresaba: “Vemos mal la posibilidad de sumarnos a las ultimas restricciones presidenciales. Si es así necesitamos la ayuda económica del Estado. Hay que reasignar recursos para que el sector no se muera“.
“Ya se perdieron 4500 puestos de trabajo durante esta pandemia. El ATP se terminó en diciembre. Necesitamos ampliar el pago del crédito a tasa cero porque sin actividad como hacemos para pagarlo?” ampliaba Mellano.
Luego, el referente del sector marcaba que: “Los negocios del centro estaban complicados antes de la pandemia ahora están peor. Entiendo la situación sanitaria pero necesitamos reordenarnos para poder subsistir”.
“Si ponen las restricciones a las 20hs como en Amba hay lugares que directamente no pueden abrir. No hay que evitar solamente el quiebre de los negocios sino también el quiebre emocional de las personas” apuntaba Mellano en Lt8.
Por otro lado, Sergio Ricupero, secretario gremial de los Gastronómicos de Rosario, brindaba su punto de vista: “La actividad ya venía con respirador artificial antes de la pandemia. La actividad nunca volvió al 100%. Muchos trabajadores están cobrando el 75% de su sueldo”.
Por ese motivo, Ricupero afirmó que: “Un grupo de trabajadores decidió tomar la medida de marchar mañana a las 11hs a gobernación pidiendo el 100% de los salarios. No nos quejamos de la atención en el Ministerio de Trabajo pero no hay soluciones”.
“El estado tiene que tomar medidas sanitarias y nosotros no objetamos lo que no sabemos pero siempre tenemos que parar nosotros. Queremos que se trate a nuestros trabajadores como al resto” terminó declarando Ricupero.