El médico infectólogo Damián Lerman señaló en “Todos en la 8” que “En la provincia por ahora se analiza la evolución de la curva de contagios y no se modifican las restricciones. Las medidas del gobierno nacional apuntan a disminuir la circulación, a partir del dictado de clases presenciales se movilizan muchas personas. Se deben evaluar muchos aspectos para determinar qué actividades se cierran”. El vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, afirmó que “Quiero creer que el presidente de la Nación se equivocó cuando dijo que el sistema de salud se relajó en los cuidados, en realidad todos los médicos, enfermeros y terapistas están muy cansados, agotados por trabajar en primera línea de batalla después de un año de pandemia”.
“En la provincia por ahora se analiza la evolución de la curva de contagios y no se modifican las restricciones. Las medidas del gobierno nacional apuntan a disminuir la circulación, a partir del dictado de clases presenciales se movilizan muchas personas. Estamos en un momento crítico. Se deben evaluar muchos aspectos para ver qué actividades se cierran. En el contexto económico que se vive es complicado, las restricciones son decisiones complejas, se deben evaluar muchas aristas”, explicó el infectólogo Damián Lerman.
Al mismo tiempo, destacó que “Mucha gente circula por la calle, hoy existe gente muy joven internada en cuidados intensivos. Lo medular es el cuidado y la responsabilidad colectiva, las cifras de contagios son alarmantes. Me parece que si bien mejoró la estructura sanitaria (hospitales modulares, insumos) el personal de salud está cansado, fatigado, después de un año de pandemia”.
No obstante, el vicedecano de la Facultad de Medicina, indicó “Quiero creer que el presidente de la Nación se equivocó cuando dijo que el sistema de salud se relajó en los cuidados, en realidad todos los médicos, enfermeros y terapistas están muy cansados, agotados por trabajar en primera línea de batalla contra el coronavirus. Es un momento complejo para todos los agentes de salud. No podemos dejar de cuidarnos ahora, ni bajar los brazos con las medidas de prevención”.
Por último, el doctor Lerman subrayó “Debemos seguir cuidándonos contra el coronavirus, la vacunación ayuda y mucho, pero mientras llegan más vacunas, es fundamental el uso del barbijo, la distancia social y el lavado frecuente de manos. Lo que tenemos frente al aumento de casos del virus, junto con el proceso de vacunación, es la responsabilidad individual y colectiva en los cuidados”.
A.D.
Twitter @andreagditoro
———-