martes, 24 mayo , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

La provincia prorrogó hasta el 31 de mayo de 2021 el programa Precios Santafesinos

15/04/2021 - 04:04
en La Vereda de Enfrente
La provincia prorrogó hasta el 31 de mayo de 2021 el programa Precios Santafesinos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La iniciativa -que incluye 115 productos- es impulsada con cámaras mayoristas, supermercados, almacenes y empresas productoras de alimentos.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, anunció una nueva etapa del programa Precios Santafesinos. La iniciativa -que prevé una prórroga hasta el 31 de mayo de 2021- es impulsada a partir de acuerdos con cámaras mayoristas, supermercadistas, almacenes, kioscos y empresas productoras de alimentos de la provincia, y busca brindar precios de referencia de 115 artículos de primera necesidad a santafesinos y santafesinas.

Durante la presentación, realizada en la ciudad de Rosario, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, destacó que “continuamos con 115 productos, de 8 rubros distintos, que son los que los supermercados, de acuerdo a sus posibilidades, condiciones y dimensiones, pueden optar. Son productos genéricos, es decir, no establece ni obliga a una marca determinada, sí el precio que debe ser único en toda la provincia”.

“Vamos a hacer una revisión de todos los productos para la siguiente etapa, sabiendo que estamos en un momento muy complejo de la economía y todo lo que es el sistema de precios de los bienes esenciales”, dijo, y remarcó “el esfuerzo que ha hecho el sector privado, ya que la variación del precio promedio de los productos es del 5,6% respecto de las anteriores etapas”.

En ese sentido, el funcionario provincial se mostró “muy conforme de poder continuar con este programa”, y explicó que se va a “relanzar la inscripción y la adhesión de comercios. Necesitamos que haya más productos de Precios Santafesinos en las grandes cadenas de supermercados, y en el nivel medio y el comercio de proximidad. Que podamos estar más presentes con el programa de lo que hoy estamos”.

En rueda de prensa, consultado sobre la inflación en productos esenciales, el secretario recordó que Billetera Santa Fe, junto con Precios Cuidados y Precios Santafesinos, son herramientas que pretenden paliar esa suba. “Desde el gobierno provincial estamos acompañando con inspecciones, con controles, con monitoreos, con el acuerdo mayorista con los tres mercados de frutas y verduras para ver el ritmo de esos productos, que son importantes en la dieta y en la alimentación diaria de las familias”, dijo.

“La Secretaría de Comercio Interior de la Nación está aplicando severas multas en los desequilibrios que se pueden registrar. Y nosotros en la provincia estamos igual: entre marzo y abril ya tenemos 34 imputaciones realizadas a mayoristas y minoristas que no respetan los precios”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario (CASAR), Sergio López, destacó que “empezamos a participar de estos programas que fuimos pioneros en Santa Fe y se están replicando en algunas provincias con acuerdos de precios. Convocamos también a todos los que no están adheridos a este programa. Es hora de que nos comprometamos todos en este sentido porque estamos pasando una situación muy compleja de sostenimiento de las empresas y de los comercios”.
 
Finalmente, el secretario de la Cámara, Mariano Martin, destacó la importancia de la “inyección de dinero mediante Billetera Santa Fe y los programas de Precios Cuidados o Precios Máximos”, y explicó: “Son marcas blancas, y lo que hace el comercio local, junto a la Cámara y a la Secretaría, es establecer acuerdos con la industria regional, que es la que no determina el precio de mercado y es a quien le importa poder entrar en un mercado nuevo, como son los supermercados de Rosario y la región”.

  • Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    Fotomultas: ¿dónde estarán las primeras 20 cámaras?

    111 COMPARTIDO
    Share 44 Tweet 28
  • Denuncian a la jueza de Familia Silvina García por atormentar a una niña de 6 años para que acepte volver a ver a su padre, imputado por abusarla

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Salvo: “Los dirigentes de clubes y los padres necesitamos un Estado cerca, que nos acompañe y capacite”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Vergüenza: un partido de futbol de la 6ta división de la Liga Rosarina terminó con un chico de 17 años internado con fractura de cráneo

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Traspasar investigaciones sobre narcomenudeo a la Justicia provincial no sirve para nada, es la crónica de un fracaso anunciado”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Martorano: “Se tomarán medidas para restringir la circulación. El 93 por ciento de las camas críticas están ocupadas”

Martorano “Existe un aumento de los casos de covid pero también de otras patologías respiratorias”

El viernes habrá paro de barrenderos y recolectores de residuos de Rosario

El viernes habrá paro de barrenderos y recolectores de residuos de Rosario

Amalevi: “El edil Cavatorta hizo un show mediático, sigue el modelo del peronismo que es estar de un lado u otro de la grieta, sus declaraciones son de una irresponsabilidad absoluta”

Amalevi: “El edil Cavatorta hizo un show mediático, sigue el modelo del peronismo que es estar de un lado u otro de la grieta, sus declaraciones son de una irresponsabilidad absoluta”

“Si existe algún hecho, la funcionaria tendría que haber realizado una denuncia precisa”

“Si existe algún hecho, la funcionaria tendría que haber realizado una denuncia precisa”

17 cortes de tránsito: “Estamos en la obligación de salir a discutir como se distribuye la torta en Argentina”

17 cortes de tránsito: “Estamos en la obligación de salir a discutir como se distribuye la torta en Argentina”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3