En total ya se registraron 58.925 muertes y esto ubica al país en el 14° lugar entre las naciones con más fallecidos.
Luego de los anuncios del presidente Alberto Fernández, la Argentina sumó nuevamente más de 20.000 nuevos casos de coronavirus Covid-19 y registró 24.999 contagios en 24 horas. Además, sumó 383 muertos y se acerca la barrera de 59.000 fallecidos por la pandemia del coronavirus Covid-19, cuyo primer caso se detectó el 3 de marzo del año pasado.
En total ya se registraron 58.925 muertes y esto ubica al país en el 14° lugar entre las naciones con más fallecidos.
Según los datos actualizados esta tarde en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, se reportaron en las últimas 24 horas 24.999 nuevos contagios, para llegar a un total de 2.473.751. Ya superaron la enfermedad 2.300.232 personas y son considerados casos activos 269.999.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
Buenos Aires 12.891
Ciudad de Buenos Aires 2843
Catamarca 163
Chaco 347
Chubut 185
Corrientes 167
Córdoba 1605
Entre Ríos 524
Formosa 94
Jujuy 81
La Pampa 207
La Rioja 110
Mendoza 1050
Misiones 99
Neuquén 206
Río Negro 202
Salta 268
San Juan 271
San Luis 433
Santa Cruz 189
Santa Fe 2012
Santiago del Estero 201
Tierra del Fuego 54
Tucumán 797
Entre los muertos ingresados en el SNVS, cinco personas residentes en la provincia de Buenos Aires, una en Entre Ríos no presentaban datos de género. Del resto, 217 eran hombres que vivían en:
Buenos Aires 148
Ciudad de Buenos 15
Chaco 2
Corrientes 8
Córdoba 13
Entre Ríos 2
Formosa 5
Mendoza 3
Neuquén 1
Río Negro 2
Salta 1
San Juan 1
San Luis 1
Santa Cruz 2
Santa Fe 8
Tierra del Fuego 1
Tucumán 4
En tanto, las mujeres eran 160 y vivían en:
Buenos Aires 118
Ciudad de Buenos 9
Chaco 1
Corrientes 2
Córdoba 5
Entre Ríos 3
Formosa 3
Mendoza 3
Salta 2
San Juan 3
Santa Fe 6
Tierra del Fuego 1
Tucumán 4
Por otra parte, ayer eran 3900 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 63,6%, mientras que en el AMBA llega al 72,5%.
Además, se informó que ayer fueron procesados 70.299 testeos, la cifra más baja de los últimos días y disparó la positividad a más del 34%. En tanto, desde el inicio del brote se realizaron 9.903.405 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 7.248.208 dosis. De ese total, 5.935.146 ya se aplicaron: 5.163.344 personas recibieron una sola dosis y 771.802 completaron el proceso de vacunación.
Fuente La Nación
a.d.