La aplicación ya cuenta con más de 250.000 usuarios registrados. Se llevaron operaciones por importantes sumas de dinero y tiene más de 5000 locales comerciales adheridos.
Los usuarios de taxis de la ciudad de Rosario podrán abonar sus viajes por medio de la aplicación Billetera Santa Fe. Así lo acordaron en una reunión realizada ayer representantes de distintas cámaras de titulares de taxis de nuestra ciudad, el secretario de Comercio Interior de la Provincia de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, y el concejal Eduardo Toniolli, integrante de la Comisión de Servicios Públicos del cuerpo legislativo local. Si bien fue la primera reunión, y resta resolver aspectos técnicos en próximos encuentros, las distintas partes expresaron su voluntad de avanzar a la brevedad con la incorporación del servicio a la aplicación lanzada recientemente por el gobierno provincial.
En diálogo con Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior de la provincia, confirmaba que: “A corto plazo se podrá cancelar pagos de viajes de taxi con la billetera Santa Fe. El usuario tendrá un medio de pago más y en esta ocasión con un reintegro que podría ser del 20%. Solo restan definir algunos detalles pero no habría inconvenientes”.
Sobre algunas protestas de los usuarios de Billetera Santa Fe, Aviano explicaba: “Estamos teniendo dificultades en las horas pico en donde se están concentrando el 40% de las operaciones diarias y el software de procesamiento estaba teniendo algunas fallas. Entendemos que la semana que viene debería estar resuelto.”
Luego, el secretario de Comercio Interior se refirió a la inflación: “El equilibrio en el mercado interno no hay vuelta todavía. El sector empresario de las principales firmas no están acompañando las medidas de estabilización de la economía. Las variables macro las tenemos. Falta ese acuerdo a nivel económico y social a nivel nacional de las marcas lideres”.
“En Santa Fe monitoreamos con el el programa de Precios Máximos, articulamos los puntos de ventas con Precios Cuidados y toda la normativa nacional. Tenemos a toda nuestra inspección en un 80% que esta dedicándose a este tema” ampliaba Aviano en LT8.
“Una medida que tomamos para recomponer el poder adquisitivo de la familia es la incorporación de la billetera Santa fe. El programa tuvo una explosión sobre la segunda quincena de marzo y la primera de abril. Más de 250.000 usuarios registrados. Se llevaron operaciones por importantes sumas de dinero y tenemos más de 5000 locales comerciales que están operando con el sistema” terminó aportando Juan Marcos.