Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la suspensión de la presencialidad en las escuelas del AMBA por dos semanas desde el 19 de abril, emitieron un comunicado en el que instaron a las autoridades a que “la suspensión de la presencialidad escolar sea durante el menor tiempo posible”.
En diálogo con LT8, Omar Tabacco, presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, dijo que “la escuela es un lugar seguro, las estadísticas que tenemos sobre los contagios dentro de la escuela son muy bajos, 0.3% en los alumnos y 0.7% en los docentes”.
El profesional recordó que “se ha trabajado desde la Sociedad Argentina de Pediatría desde el año pasado, y en forma conjunta con el ministerio de Salud y Educación de la Nación y Unicef; en implementar estos protocolos que demuestran claramente que si se respetan, dentro del ámbito escolar es muy seguro trabajar con chicos”
“El virus no sale de la escuela, puede entrar a partir de la actitud de responsabilidad o no de los adultos”, advirtió Tabacco.
“La responsabilidad es de los adultos; eso de quedarse a socializar en la puerta de los colegios tiene que evitarse; hay que mandar a los chicos abrigados para trabajar con las ventanas abiertas, si hay síntomas no mandarlo; pautas que son muy claras y dependen de la familia”, informó una vez mas.
Por último, evaluó que “no podemos permitirnos volver a la tragedia del año pasado de tenerlos 8 meses encerrados, por la consecuencia en la salud emocional y física, y los graves perjuicios educativos”. “Cuidemos la presencialidad es el mensaje que hasta 24hs antes del anuncio presidencial compartimos con el ministerio de educación”, dijo Tabacco.
“Si solo cerramos las escuelas y el resto de las actividades sociales va a seguir, es poco probable que esto tenga un impacto importante”, concluyó.