domingo, 5 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Soria: “Están poniendo en riesgo la vida y la salud del resto de la Argentina”

19/04/2021 - 11:04
en Todos en la 8
Soria: “Están poniendo en riesgo la vida y la salud del resto de la Argentina”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Justicia de la Nación aseguró que “no es la primera vez que el PRO utiliza políticamente al Poder Judicial conforme a sus intereses”, al cuestionar nuevamente el fallo de la Justicia porteña que habilitó las clases presenciales en la Capital Federal.

El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró este lunes que “no es la primera vez que el PRO utiliza políticamente al Poder Judicial conforme a sus intereses”, pero sostuvo que “esta vez han ido demasiado lejos, porque están poniendo en juego la vida y la salud del resto de la Argentina”, al cuestionar nuevamente el fallo de la Justicia porteña que habilitó las clases presenciales en la Ciudad.

En ese marco, el funcionario calificó de “forum shopping” lo dispuesto el domingo por la sala IV de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo porteña que falló a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito, contrariando lo dispuesto por un decreto presidencial que las había suspendido desde hoy y durante 15 días.

Soria también indicó que “se van a interponer varias medidas para frenar esta decisión política” y manifestó que “la Cámara porteña es manifiestamente incompetente para resolver sobre un DNU dictado en el marco epidemiológico con una curva de contagios exponencial”.

En este sentido, explicó que “el 31 de diciembre pasado” había 7.800 contagios y el viernes último la curva trepó a 29.400″ al recordar que fue “en ese marco en el que el Presidente (Alberto Fernández) toma esta decisión”.

Soria recordó que “el propio jefe de Gobierno no fue a la justicia porteña, a su justicia, que está integrada por parientes de los funcionarios, sino que acudió a la Corte y por lo tanto admite esa competencia federal”.

“Impulsaron un inédito ‘forum shopping´”, continuó Soria y dijo que el “Consejo de la Magistratura de la Ciudad debería tomar las medidas disciplinarias correspondientes” en relación a los magistrados de la sala IV de la mencionada Cámara.

“El Presidente @alferdez tomó una decisión de Estado para preservar la vida de miles de argentinos, no dictó políticas educativas. Utilizar políticamente al Poder Judicial es una especialidad del macrismo, pero esta vez han ido demasiado lejos”, publicó el ministro en su cuenta en la red social Twitter.

El Presidente @alferdez tomó una decisión de Estado para preservar la vida de miles de argentinos, no dictó políticas educativas. Utilizar políticamente al Poder Judicial es una especialidad del macrismo, pero esta vez han ido demasiado lejos.

— Martin Soria (@MartinSoria_) April 18, 2021

Tras reiterar que se interpondrán varias medidas para “frenar esta decisión netamente política” dijo que no le correspondía a él “decir cuáles son los pasos y los tiempos, porque eso sería hacer lo que hacen ellos”.

“Lo vimos con la Mesa Judicial, donde salían en la previa de fallos judiciales importantes los jueces de la Casa Rosada. No podemos adelantarnos a lo que pueda decir la Justicia”, afirmó.

Sobre la causa que por el mismo tema elevó el Gobierno porteño a la Corte Suprema, en la cual se solicita que el decreto del presidente Alberto Fernández sea declarado inconstitucional, afirmó que “en fallos de la Corte del año 2019, en una demanda de la Ciudad contra Córdoba, la Corte reconoce su competencia originaria”.

Sobre el máximo tribunal y los plazos para expedirse en esta causa consideró que “así como actuaron rápido en el per saltum por dos jueces que fueron trasladados por el macrismo, sería bueno que intervengan rápidamente y solucionen este conflicto, que es político”.

Fuente Télam

a.d.

  • Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

    Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    148 COMPARTIDO
    Share 59 Tweet 37
  • Inflación: INDEC da a conocer el dato de diciembre que podría marcar el segundo mes de desaceleración

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3