Es el saldo arrojado por el relevamiento realizado hasta anoche por la APSV
El doctor Osvaldo Aymo, Subsecretario de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe, otorgó precisiones acerca del operativo “blindaje” que se lleva a cabo en todos los puntos de ingreso por vía terrestre a nuestra provincia, en entrevista concedida a “El Primero de la Mañana” por LT8.
“Lo más preocupante es los 12 casos de anomia (imposibilidad de reconocer olores) que registramos en el ingreso a través del Túnel Subfluvial”, señalo el médico, “3 de esas personas son residentes en Entre Ríos, por lo cual debieron volver a su provincia. Las otras 9 tienen domicilio en Santa Fe, de modo que se dio aviso a nuestro MInisterio de Salud”.
“Tiempo atrás, en reuniones vía videollamadas que tuve con 5 ministros nacionales y los gobernadores provinciales, nuestra preocupación sobre los ingresos a travésdel Túnel eran los camiones que llegaban desde Brasil”, confesó Aymo, “pero ahora, todos sabemos que la situación en Paraná está muy complicada”.
El detalle de autorizaciones denegadas en los puntos de ingreso a Santa Fe es el siguiente: Túnel Subfluvial, 24 (12 por anomia y 12 por carencia de documentación); Teodelina, 4; rutas AO12 y 18, dos; Hughes, 3; Florencia (ruta 11, frontera con Chaco), 1; General Lagos, 20; Ceres, tres autos y tres camiones; Suardi, diecinueve autos y nueve camiones; otras fronteras con Córdoba, 6.
La responsabilidad individual de algunas personas está seriamente en duda, toda vez que Aymo informó que se detectaron, con un dispositivo creado a tal efecto, QRs falsos.
“Quiero agradecer a todas las fuerzas de seguridad por la tarea desempeñada hasta ahora”, cerró el Subsecretario, amén de recordar que este operativo se extenderá, tal como se anuncio, hasta la hora 20 del domingo venidero.