El tributarista Enriqe Lingua sostuvo en “Todos en la 8” que “Existe falta de confianza en el sistema, en un equipo que demostró no tener un plan económico. Hay una gran expectativa inflacionaria, más importante que la inflación real, el dólar influye en la cadena de precios y el país tiene dificultades para cerrar acuerdos internacionales”. También explicó que “los costos de los combustibles se trasladan a las góndolas en el supermercado, y un montón de rubros más. Habrá más aumentos de precios, y se analiza ampliar el impuesto a los bienes personales”.
“Existe falta de confianza en el sistema, en un equipo que demostró no tener un plan económico. La presencia impositiva es muy alta, el aumento de costos de los combustibles se traslada a los precios. Hay una expectativa inflacionaria más importante que la inflación real. En el 2015 con la devaluación, los precios se ajustaron según el dólar. Además tenemos una estructura de altos costos, toda esta situación a la gente le genera incertidumbre”, señaló el tributarista Enrique Lingua en “Todos en la 8”.
Al mismo tiempo, destacó que “El tema de la emisión monetaria es un punto importante. Hay gente de otros lugares del mundo que no puede entender cómo se convive con la inflación en Argentina. Con los años de la convertibilidad se produjo un shock y eso resultó unos pocos años, pero se deben contar con reservas en el Banco Central”.
Por último, el economista Enrique Lingua subrayó “Las expectativas de inflación son muy altas. Habrá más aumentos de precios, se analiza de nuevo gravar a los bienes personales. Se debe invertir con confianza en el país, y eso no sucede, el tema de la confianza en el sistema es fundamental. Hay sectores de la producción que sufren el impuesto a los ingresos brutos, pero en Santa Fe la carga tributaria a pesar de ser alta es bastante armónica. Además, estamos en un momento de crisis sanitaria, donde nuestro país no puede financiarse para comprar vacunas destinadas a salvar vidas”.
A.D.
Twitter @andreagditoro