jueves, 18 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Fabricación masiva de la vacuna Sputnik V en el país: las acciones de Laboratorios Richmond se dispararon 33%

20/04/2021 - 04:04
en La Vereda de Enfrente
Fabricación masiva de la vacuna Sputnik V en el país: las acciones de Laboratorios Richmond se dispararon 33%
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
La cotización de los títulos de la empresa que preside Marcelo Figueiras saltaron 258 pesos. Sucede luego de que la firma comunicara ante la Bolsa de Comercio que los primeros lotes “están siendo enviados al Gamaleya Center para su evaluación”.

Después que Laboratorios Richmond informara que fabricó y envió un lote de 21.000 dosis de Sptunik V a Moscú para obtener la aprobación rusa e iniciar en junio la producción masiva en una de sus plantas ubicadas en Buenos Aires, sus acciones se disparaban este martes un 33% en la Bolsa porteña.

La cotización de los títulos del laboratorio que preside Marcelo Figueiras habían finalizado la jornada del lunes en $194 ayer y hoy, tras el anuncio, la acción subía a $258 a las 16:30 de Argentina.

La firma comunicó ante la Bolsa de Comercio de la capital que los primeros lotes “están siendo enviados al Gamaleya Center para su evaluación, mientras que, otros ensayos, son realizados en paralelo en nuestros laboratorios”.

El lote enviado a Rusia incluye 21.176 dosis que serán testeadas y sometidas a pruebas de calidad en el Instituto Gamaleya como paso previo a su fabricación en escala, que comenzaría en junio.

Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, se encuentra en Rusia junto a su equipo de trabajo para supervisar las pruebas y cerrar los detalles del método de trabajo que podría ponerse en marcha en pocos días. Recientemente posteó una foto en su cuenta de Instagram: “Hay equipo, pasión, mucho trabajo, emoción y ganas en el Gamaleya Nacional Institute of Epidemiology and Microbiology”, escribió.

El papel de la compañía comenzó a despegar luego de que la cuenta oficial en Twitter de Sputnik Vaccine anunció que la empresa argentina lanzó la producción del fármaco. “Laboratorios Richmond lanzó la producción de #SputnikV en Argentina, el primer país de América Latina en fabricar Sputnik V”, anunció @sputnikvaccine.

El Russian Direct Investment Fund (RDIF, el fondo soberano de Rusia) y Richmond anunciaron la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en Argentina, que será sometida a pruebas de calidad. “Argentina fue el primer país de América Latina en aprobar el Sputnik V y comenzar a usarlo para vacunar a la población. Hoy nos complace anunciar que Argentina se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción de Sputnik V gracias a la alianza entre RDIF y Laboratorios Richmond”, dijo Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia.

“Laboratorios Richmond se enorgullece de contar con el apoyo del Fondo Ruso de Inversión Directa que se basó en nuestra plataforma científica y técnica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina”, destacó Figueiras.

Fideicomiso

La semana pasada, Richmond anunció la presentación del Fideicomiso Financiero “Proyecto V.I.D.A. (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino)”, cuyo objetivo será financiar la construcción y operación de la planta de biotecnología para producir localmente vacunas.

“Con un valor nominal de hasta 70 millones de dólares y con la participación del Banco de Valores como fiduciario, este fideicomiso además permitirá producir localmente otro tipo de terapias biotecnológicas”, informó la compañía, que a fines de febrero firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes.

“El proyecto de producir localmente las vacunas para paliar este tipo de pandemias y sus eventuales mutaciones es, sin dudas, el camino más eficiente, eficaz y sustentable, ya que nos fortalece en autonomía de reacción frente al virus”, le dijo a Infobae entonces Figueiras.

“Este desarrollo nos va a permitir construir una de las plantas más modernas de la región, algo que va a sumar al perfil científico y tecnológico para exportar y estar preparados para los próximos problemas que puedan aparecer. Es parte de la recuperación sanitaria del país y constituye una herramienta clave para futuros eventuales azotes epidemiológicos, más allá de aportar a una industria de gran valor agregado que tiene mucho para darle al mundo. Profundizamos el esfuerzo y el compromiso que tenemos con el país”, detalló el empresario.

Fuente Infobae

a.d.

  • “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • Vacuna Covid: ¿quiénes deben colocarse la quinta dosis?

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • El nuevo jefe de la policía provincial prometió mas patrullaje y reforzar la presencia en los barrios “calientes”

    28 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • “Querían a un culpable, y los agarraron a ellos que son inocentes”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Aapresid: la tecnología de Abelardo Cuffia al servicio de la producción

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Gastronómicos y otros sectores quieren que se modifique la ordenanza que regula la actividad nocturna de la ciudad

Gastronómicos y otros sectores quieren que se modifique la ordenanza que regula la actividad nocturna de la ciudad

Choferes de taxis: “Discutir tanto una tarifa en un país con un 50% de inflación, no corresponde”

Los taxistas quieren un aumento del 60% pero en el Concejo no lo ven viable

La redistribución de subsidios a la energía no sólo es un aumento de tarifa final sino también un aumento de impuestos

La redistribución de subsidios a la energía no sólo es un aumento de tarifa final sino también un aumento de impuestos

Aapresid: la tecnología de Abelardo Cuffia al servicio de la producción

Aapresid: la tecnología de Abelardo Cuffia al servicio de la producción

La Sociedad Argentina de Pediatría quiere ver los resultados de la Fase 3 para recomendar la vacuna Sinopharm a menores

Vacuna Covid: ¿quiénes deben colocarse la quinta dosis?


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3