Para Pastore “afectan principalmente al sector” y recordó que en octubre ya pasaron por esa situación. Ya se perdieron 4500 puestos de trabajo en el sur de Santa Fe en el último año.
Luego de la reunión virtual del gobernador Omar Perotti con los expertos en salud, salieron a correr fuertes rumores de las posibles medidas sanitarias que tomaría el gobierno provincial para frenar los efectos de la segunda ola por Covid 19. Ante las nuevas medidas que afectarían la circulación nocturno hasta las 20:30, el sector gastronómico puso una vez más el grito en el cielo.
En declaraciones al móvil de LT8, Alejandro Pastore, referente de Paseo Pellegrini, expresaba que: “Son rumores fuertes que afectan mucho al sector. Es una medida que como esta planteada el resto de las actividades por detrás de ese horario son esenciales y la gastronomía no. Es fuerte porque afecta principalmente a nuestro sector”.
“Las consecuencias o el impacto de la pandemia tiene que ver con otras actividades que son las fiestas clandestinas y los encuentros sociales. Los encuestados con positivo de Covid manifestaron que se contagiaron en encuentros sociales. Esto demuestra que la actividad que impacta en la pandemia no es la gastronomía” argumentaba Pastore.
Luego, marcaba las conclusiones que surgieron de una reunión en el Ministerio de Trabajo: “El relevamiento que hace el Ministerio de Trabajo es muy positivo en relación a nuestros protocolos. El protocolo se cumple. Según ellos no hay estadísticas que la gente se contagie en los bares”.
“En octubre del año pasado ya pasamos por esto. Quedó demostrado que la gastronomía queda circunscripta a quien vive cerca de un bar. Es muy difícil que la gente se desplace en colectivos para ir a un bar. Son medidas que quedan claro el impacto que van a tener” apuntaba Pastore.
“¿Cual va ser la compensación que se le va dar al sector? Ya perdimos 4500 puestos de trabajo en el sur de Santa Fe en el último año. Es una crisis terrible” concluyo marcando Pastore en “El primero de la mañana”.