La directora de Epidemiología de Santa Fe, Carolina Cudós, señaló en “Trascendental” que “Todos los departamentos de la provincia registran un crecimiento de los contagios. Excepto los que tienen menos de 40.000 habitantes, en el centro- norte. Existen ciudades como Rafaela donde la curva de casos creció de modo exponencial, y ya no hay camas críticas”. La funcionaria del ministerio de Salud afirmó que “Los chicos tienen mucha actividad fuera del colegio, van al club, salen a jugar, mientras esto no se restrinja, van a existir casos del virus en los niños. Los contagios de niños no son dentro del ámbito de la escuela, si se producen en el ámbito de las aulas es porque no se cumplieron los protocolos”.
“Los casos aumentaron en forma sustancial en las últimas dos semanas. Todos los departamentos de la provincia registran un crecimiento de los contagios. Excepto los que tienen menos de 40000 habitantes, en el centro- norte. Rafaela por ejemplo, es una ciudad que está muy comprometida con el número de camas, es exponencial el crecimiento de la curva de casos”, explicó la Carolina Cudós, directora de Epidemiología de Santa Fe. Al tiempo que remarcó “Los chicos tienen mucha actividad fuera de la escuela, van al club, salen a jugar, mientras esto no se restrinja, van a existir casos del virus en los niños. Padres jóvenes se contagian, tienen a niños en su casa, a veces los chicos hacen pijamadas, reuniones con sus amiguitos, ahí existe un factor de contagio”.
En tal sentido, la doctora Cudós, indicó que “Los contagios de niños no son dentro del ámbito de la escuela, se contagian en las actividades que realizan fuera de los colegios. Si existieran casos dentro de la escuela es porque no se cumplieron los protocolos. Esta situación se pudo haber previsto, durante el verano existió un descenso de la circulación del virus”.
En tanto, en la continuidad de nuestro noticiero del mediodía, el médico infectólogo Osvaldo Teglia, subrayó “Preocupa mucho la aceleración de los indicadores. Se registran casos graves entre los jóvenes, ese sector está pendiente de vacunación. El sistema sanitario está al límite”. Y luego remarcó “El virus se transmite por aerosoles. Las microgotas quedan suspendidas en el aire. Recomendamos el uso del tapabocas, al aire libre también debe usarse el barbijo en forma correcta”.
A.D.
Twitter @andreagditoro