La diputada provincial Matilde Bruera, afirmó en “Trascendental” que “La batalla jurídica generada por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, pone en riesgo las medidas sanitarias en medio de una situación gravísima. Judicializar una decisión del presidente de la Nación en un momento como el que vivimos en esta segunda ola del virus, es banalizar el tema”. Además señaló que “Aún cuando se trata de una presencialidad intermitente en las aulas, los contagios impactan en las burbujas de alumnos y docentes, pero también en las familias, mucha gente se moviliza alrededor de trasladar los chicos hacia las escuelas. Estamos en medio de una situación crítica, donde los médicos y enfermeros están agotados y son un recurso humano limitado”.
“En Buenos Aires con la batalla jurídica de la presencialidad se pusieron en riesgo las medidas sanitarias. Cada vez hay más burbujas de alumnos aislados, y eso impacta en las familias. La presencialidad en las aulas se va a caer sola al poner en riesgo la cantidad de gente que se moviliza alrededor del traslado de los chicos a las escuelas. Estamos frente a una situación de emergencia. No hay más camas, en Rosario existe un 93 por ciento de camas ocupadas, el personal de salud está agotado, y los médicos, enfermeros y terapistas son un recurso finito”, sostuvo Matilde Bruera, diputada provincial por el Frente de Todos.
Al mismo tiempo, la legisladora remarcó “Un tema tan grave como esto, no puede convertirse en una disputa electoral. Si la presencialidad pone en riesgo las medidas sanitarias, no creo que haya que generar una batalla jurídica como se hizo en la ciudad de Buenos Aires”.
“Acatar la decisión del Presidente Alberto Fernández en un contexto como el que vivimos, en medio del pico de la segunda ola del virus, es tema muy serio. Con niños que van y vuelven de las escuelas, se mueve muchísima gente, hablamos de políticas públicas y de evitar más contagios. Es una medida por quince días”, concluyó la doctora Bruera.
A.D.
Twitter @andreagditoro