martes, 9 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Día de la Tierra: Se realizó un nuevo encuentro de juventudes por la acción climática

22/04/2021 - 07:04
en La Región Noticias
Día de la Tierra: Se realizó un nuevo encuentro de juventudes por la acción climática
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El evento virtual contó con más de 50 participantes que debatieron acciones ambientales.

El gobierno de Santa Fe, a través del ministerio de Ambiente y Cambio Climático, llevo adelante un nuevo encuentro de la Mesa de Juventudes por la Acción Climático, espacio que se enmarca en las acciones de participación que impulsa la cartera ambiental. Se realizó de manera virtual y contó con más de 50 participantes, representantes de organizaciones de la sociedad civil, de distintos puntos del territorio santafesino.

En la apertura, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, señaló que “los jóvenes son protagonistas de este Ministerio, que cuenta con jóvenes profesionales en materia ambiental, en espacios de decisión”, y consideró “constructivo que estemos todos sentados en la misma mesa, aunque haya puntos de acuerdo y otros no”.

En el mismo sentido, la Ministra consideró que “las y los jóvenes deben reconocerse como parte de este proceso de transformación, logramos en 2020 una Ley de Acción Climática para la provincia que genera espacios para que se sumen a los procesos que nos permitan tener un modelo de desarrollo sostenible en Santa Fe”. Y agregó que “este espacio nos debe servir también para intercambiar opiniones sobre las diversas políticas que implementa el gobierno de Santa Fe, como por ejemplo la importancia del Boleto Educativo Gratuito y otra acciones que benefician a las juventudes y tienen un impacto positivo en el ambiente”.

A su turno, el subsecretario de Cambio Climático, Marcelo Gallini, celebró que “la Ley de Acción Climática nos siga juntando con actores de distintos sectores” y que “la Mesa de Juventudes muestra una parte de la acción climática pero también nos indica que tenemos que exprimir aun más el Plan, lo más importante que nos enseñó este ministerio fue el diseño en conjunto las acciones de eficiencia energética, movilidad sustentable, promotores ambientales; el vincularse con la gente”.

Por su parte, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, quien señaló que “tenemos uno de los temas más importantes relacionado al cambio climático, como lo es la energía”. En un repaso por las acciones contra el cambio climático realizadas en la gestión, resaltó el Programa Club Ambiental, Solar y Educativo, “con el que llevamos energías renovables a los clubes de la provincia”. Y en este sentido dijo que “tenemos más de 50 clubes terminados, otros en proyecto, hicimos capacitaciones, entregamos tecnología LED a clubes de barrio, haciendo del club un espacio deportivo pero también sustentable”.

La directora de Economía Circular, Saida Caula, también hizo su aporte al exponer ante los presentes que desde el Ministerio “trabajamos la economía circular como política de acción climática, en contacto con municipios y comunas, siempre desde la perspectiva de la Ley de Acción Climática”.

Participaron jóvenes de Santa Fe Capital, Rosario, Reconquista, Ingeniero Chanourdie, Santo Tomé, Esperanza, Sauce Viejo, Pilar, Melincué, Las Colonias, entre otras. Además, representantes de las organizaciones e instituciones Fridays For Future, Asociación Civil Habitar, Comunidad Mapic Qom, Asociación Civil Acceso a los Derechos, Frente Ambiental Universitario, Grupo de Reflexiones Ambientales desde Latinoamérica, CONICET, UNDEF, UNL, Universidad Siglo 21, La Tercera Posición, Conciencia Crítica, Me Gusta Santa Fe y FUA, entre otras.

En la jornada, además de las exposiciones de los funcionarios mencionados, hubo espacio para el debate, donde todas y todos los presentes elevaron propuestas en el proceso de gobernanza ambiental provincial.

La Ley de Acción Climática provincial Nº 14.019, prevé el principio de participación pública. Así, se generan espacios para que los sectores científicos, técnicos, académicos, productivos y sociales, en particular, juventudes, organizaciones vinculadas a adultos mayores, comunidades originarias y perspectiva de género y disidencias, se incorporen al diseño de las políticas contra los efectos del cambio climático.

Fuente Noticias del Gobierno de Santa Fe

a.d.

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    81 COMPARTIDO
    Share 32 Tweet 20
  • Allanan la casa del ex jefe policial Daniel Corbellini y detienen a su esposa por extorsión

    42 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Fuego y humo: “La responsabilidad es de los gobernadores provinciales y, sobre todo, del gobierno nacional”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rosario: 2022 será uno de los años mas violentos de la última década

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

18 niños heridos con arma de fuego ingresaron al Hospital de Niños Zona Norte en lo que va del año

18 niños heridos con arma de fuego ingresaron al Hospital de Niños Zona Norte en lo que va del año

“El barbijo N95 es el único que funciona para no respirar tanto humo”

“El barbijo N95 es el único que funciona para no respirar tanto humo”

Denuncia penal ante la Justicia por los perjuicios a la salud que generan las permanentes quemas en las islas

Denuncia penal ante la Justicia por los perjuicios a la salud que generan las permanentes quemas en las islas

Incendios y humo: “La inacción más ostentosa es la de la justicia”

Incendios y humo: “La inacción más ostentosa es la de la justicia”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3