El presidente de la Asociación de Gimnasios de la ciudad, Luciano Gottig aclaró que las medidas anunciadas anteayer por el gobernador de Santa Fe no modifica en nada el desenvolvimiento de la actividad de esos locales y destacó el protocolo vigente en los mismos
Necesariamente, la publicación de las medidas nuevas de restricción llevaron a que cada rubro, cada actividad y cada labor revea su funcionamiento, para saber si debe reorganizarse o seguir adelante sin modificaciones. Es el caso de los lugares de entrenamiento y acondicionamiento físico de la ciudad, de acuerdo a lo que explicó el presidente de la Asociación de Gimnasios de Rosario, Luciano Gottig.
“Para nosotros sigue todo igual, funcionando con un máximo de 30 por ciento del aforo posible según la superficie del lugar. Sí tenemos que reforzar los protocolos conocidos y trabajar un poco más en la disposición de la ventilación cruzada”.
Luciano expresó también que “claramente, este rubro está en emergencia desde que comenzó la pandemia. Tenemos deudas – que estamos pagando – desde el año pasado. Trabajar con no más del 30 por ciento de personas asistentes es muy duro, pero al menos seguimos teniendo las puertas abiertas, que no es poco”.
La metodología que hay que seguir para poder concurrir a estos locales tampoco sufrió modificaciones: “Hay que sacar turno previamente y completando datos personales, porque hacemos un seguimiento de trazabilidad quincenal que luego presentamos a la Municipalidad, para poder hacer un seguimiento cercano si hay una persona contagiada. Sólo tuvimos cinco casos y sólo en algunos centros, lo cual demuestra que nuestro protocolo es muy efectivo”.
Luciano pidió, al cabo, que la gente concurra a los gimnasios: “Somos agentes de salud que colaboramos con el personal de salud. Alentamos a la gente a que haga deportes, lo que reviste una condición que ayudará mucho en este tiempo”.