Silvina Mauviel, referente del grupo de padres de alumnos del Politécnico, señaló en “Todos en la 8” que “Existe un gran malestar frente al paro de docentes de la Universidad Nacional de Rosario. Hay incapacidad de las autoridades para lograr acuerdos, en especial para garantizar las clases presenciales”.
Padres de los padres de alumnos del Politécnico exigen un mayor nivel de presencialidad para los alumnos, y alertan sobre la disminución de la calidad en la enseñanza que imparte esa escuela preuniversitaria.
“Estamos enojados por la incapacidad de los directivos para lograr acuerdos. Los chicos necesitan la presencialidad para aprender. Desde luego que los docentes de COAD tienen derecho a hacer paro. Somos un colegio donde los chicos tienen muy pocas clases virtuales, y ahora por el paro, tampoco presenciales”, disparó Silvina Mauviel, referente de las madres y padres de alumnos del Politécnico, institución que depende de la Universidad Nacional de Rosario.
Al mismo tiempo, destacó que “Está claro que estamos en una pandemia, y que deben respetarse al máximo todos los protocolos para evitar contagios. Pero el Politécnico es el único colegio que no tiene clases semana por medio. No logran acuerdos, la COAD (el gremio que nuclea a los docentes universitarios) decide la obligatoriedad de los docentes para las clases virtuales, esta semana el curso al que asiste mi hija, tuvo solamente dos horas de clases presenciales. Además, desde COAD establecieron que la virtualidad es voluntaria, no se le puede exigir al docente que de clases virtuales. Los chicos no reciben una educación de excelencia ni mucho menos, necesitamos ser escuchados por las autoridades”.
En tanto, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, decidió destinar espacios áulicos de la Facultad de Ingeniería para el desarrollo de actividades académicas presenciales del Instituto Politécnico Superior General San Martín. Esa decisión llegó tras reiterados pedidos de padres de alumnos, que incluyeron marchas y taburetazos a modo de protesta.
Ahora los padres de los alumnos, juzgan esa determinación como una medida insuficiente, ya que los padres de los alumnos exigen una mayor cantidad de clases presenciales y más horas de clases virtuales.
A.D.
Twitter @andreagditoro