El sector salió a aclarar la situación en la que se encuentran, a raíz de las numerosas denuncias que reciben de vecinos, que se traducen en reiteradas inspecciones.
En diálogo con LT8, Ariana Montero, responsable de la Cámara de Salones Infantiles, dijo que “recibimos continuamente denuncias de vecinos que tal vez no sepan esto: trabajamos con un protocolo aprobado que dispone 30% de ocupación”. “La habilitación con protocolo de bar la tenemos desde hace 9 meses”, explicó.
“Se nos complica muchísimo recibir continuamente denuncias de los vecinos que quizá no sepan que trabajamos con protocolo de gastronómicos, habilitado por la municipalidad, con el 30% de ocupación, sentando a la gente en mesas de 6 personas, que no pueden bailar pero si cantar, dos tortas porque la que se sopla no se puede cortar”, explicó Montero.
“Si bien los salones de fiestas están cerrados como dicen las disposiciones, trabajamos desde hace 9 meses con el mismo criterio que los bares”, reiteró.
El pasado sábado, 4 salones tuvieron 3 denuncias en el mismo dia. “Estar trabajando con un 30% de las personas, con todo el protocolo, y encima recibir 3 veces una inspección, es un bajón”, lamentó Ariana Montero.
Incluso, hubo casos de vecinos que llegaron hasta la agresión. “Vecinos arrojaron dos huevos a los participantes de una fiesta de comunión que se realizaba en el jardín de mi salón”, dijo.
Por último, apuntó que “hoy a las 10 tendremos una reunión con el secretario de comercio interior y autoridades de la ciudad, para ver como seguir”.