La Casa Blanca adelantó que una vez que sea aprobada por la autoridad sanitaria, espera habilitar envíos a varios países en los próximos meses.
La Casa Blanca anunció que Estados Unidos comenzará a distribuir hasta 60 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca una vez que supere la revisión de las autoridades sanitarias del país, algo que podría ocurrir tan pronto como el mes próximo. El gobierno de Alberto Fernández espera que la Argentina sea uno de los países beneficiados.
La movida llega en medio de un creciente malestar global por la abundancia de vacunas en Estados Unidos, donde más de la mitad de la población adulta ya recibió al menos una dosis de una de las vacunas aprobadas por el gobierno federal, las de Pfizer y BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. La distribución de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca comenzará una vez que pase una revisión de calidad de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, según sus siglas en inglés), algo que se espera ocurrirá en mayo.
En el gobierno de Alberto Fernández esperan recibir una parte de las vacunas que distribuya el gobierno de Joe Biden. El embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, trabaja en contacto con la Casa Blanca, el Departamento de Estado y con AstraZeneca con la misión de elevar la provisión de vacunas para la Argentina, que ha pasado a ser una de las prioridades de su gestión. Las gestiones en Washington también abarcan a las otras dos vacunas aprobadas en Estados Unidos, Pfizer y BioNTech y Moderna.
El gobierno de Biden ya había donado cuatro millones de dosis de la vacuna a México y Canadá. La vacuna AstraZeneca se usa ampliamente en todo el mundo, y es una de las principales apuestas de varios países de América latina, entre ellos, México y la Argentina. El reparto de Estados Unidos podría comenzar tan pronto como el mes próximo.
“Dada la sólida cartera de vacunas que ya tiene Estados Unidos y que han sido autorizadas por la FDA, y dado que la vacuna AstraZeneca no está autorizada para su uso en Estados Unidos, no necesitamos usar la vacuna AstraZeneca aquí durante las próximas meses“, dijo el coordinador de COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, a la agencia AP, que adelantó la noticia. “Por lo tanto, Estados Unidos está buscando opciones para compartir las dosis de AstraZeneca con otros países a medida que estén disponibles”, indicó.
Andy Slavit, principal arquitecto de la respuesta a la pandemia del coronavirus de la Casa Blanca, dijo en Twitter que el gobierno de Biden distribuirá 60 millones de dosis.
Estados Unidos ya ha producido alrededor de 10 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, pero aún no han pasado la revisión de la FDA. Ese proceso podría completarse en las próximas semanas. Aproximadamente 50 millones de dosis más se encuentran en diversas etapas de producción y podrían estar disponibles para su envío en mayo y junio, a espera de la aprobación de la FDA.
Fuente La Nación
a.d.