domingo, 29 enero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Especialistas coinciden en que Argentina atraviesa “el peor momento” de la pandemia

27/04/2021 - 02:04
en La Vereda de Enfrente
Especialistas coinciden en que Argentina atraviesa “el peor momento” de la pandemia
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los médicos Luis Cámera y Tomás Orduna describieron el panorama que atraviesa el sistema de salud y pidieron extremar los cuidados para superar una crisis que incluye el aumento de los contagios y la saturación de las unidades de terapia intensiva. 

Especialistas y autoridades sanitarias advirtieron queArgentina atraviesa “el peor momento” de la pandemia de coronavirus y que esta etapa se extenderá hasta fin de mayo, a la vez que alertaron también sobre la necesidad de mantener las medidas restrictivas con mayor fiscalización para lograr “un descenso efectivo de los casos”.

“Es el peor momento, pero va a durar hasta la última semana de mayo y, después, las unidades de cuidados intensivos se van a empezar a vaciar”, afirmó el médico Luis Cámera.

“Siguiendo cálculos internacionales, podemos decir que este es el pico (de contagios) y ahora empezamos a bajar, pero será de acuerdo a cómo se comporta la gente; es fundamental que sea un mes de máximo cuidado para que realmente desciendan porque, si no, podemos sostener el virus en una meseta alta”, describió.

Por eso pidió continuar extremando los cuidados “para que el descenso de contagios sea efectivo y no terminemos en una meseta alta”.

Tomás Orduna, quien junto a Cámera integra el comité de expertos que asesora al gobierno nacional, se refirió a la ocupación en terapia intensiva y dijo que es necesario “bajar los contagios a números menores a 10 mil casos para mediados de mayo. Si me quedo en 20 mil por día, no hay sistema que aguante”.

La ocupación en las terapias intensivas

De acuerdo al informe diario que emite el Ministerio de Salud sobre la situación de la pandemia, este lunes los internados en unidades de terapia intensiva ascendían a 5.036 en todo el país, con un porcentaje de ocupación de camas de 67,7%, cifra que asciende a 76,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

En su reporte de este martes, el Ministerio de Salud de la Ciudad informó que se volvió a quebrar el pico de ocupación de camas UTI en el distrito, que llegó al 84% en los hospitales porteños.

Además, el Hospital de Clínicas -centro de referencia que depende de la Universidad de Buenos Aires- informó en un comunicado que todas sus camas de terapia intensiva se encuentran ocupadas.

“En el día de la fecha hay un porcentaje de ocupación en internación del 78% en tanto que en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) el porcentaje de ocupación llega al 100%. En ambos casos más del 60% corresponde a Covid-19”, anunció el Hospital ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

“Situación de colapso”

“Estamos en una situación de colapso”, resumió el jefe del departamento de Riesgo Médico Legal del Hospital Muñiz y miembro del Consejo Directivo de la RedBioética de la Unesco, Ignacio Maglio, quien al hablar por Radio Nacional detalló que la ocupación es del 100% en ese centro “con lo cual hay que tomar decisiones con criterios de priorización”

Como vienen haciendo distintos profesionales desde la semana pasada, Maglio dijo que en ese centro de salud ya tienen un código de ética para utilizar en caso de que no cuenten con los recursos necesarios para atender a todos los pacientes infectados con Covid-19. “Hemos desarrollado guías y protocolos para asignar estos recursos escasos, que son dos: camas de terapias intensiva y respiradores”, dijo.

Este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación reportó 62.087 muertes y 2.879.677 contagios desde el inicio de la pandemia.

“Mi preocupación es extrema y ha llegado el momento de dejar los eufemismos de un lado, estamos cursando un colapso. Terminó el tiempo en el que podíamos hacer especulaciones”, resumió Arnaldo Dubin, jefe de Terapia Intensiva del Sanatorio Otamendi, y sobre la situación que atraviesa el país.

En declaraciones radiales, Dubin, miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), agregó: “Estamos cursando un colapso, en tiempo de descuento y perdiendo por goleada. En caída libre a la peor catástrofe sanitaria de la historia argentina. Nunca viví ni imaginé una situación de esta magnitud”.

Más controles

Ante esta situación, los especialistas volvieron a insistir en la necesidad de aumentar los controles para que se cumplan las restricciones.

“Poner muchas restricciones y después no controlarlas es un sinsentido”, dijo en declaraciones a El Destape.

Orduna, jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz, se refirió también a la reunión que este lunes mantuvieron en Casa de Gobierno con varios miembros del Gabinete nacional. “Lo que se habló fue de la necesidad de continuar con medidas restrictivas como las que se vienen realizando desde el 16, seguir profundizando la fiscalización de estas medidas”, señaló.

El infectólogo Eduardo López, otro de los miembros del comité de expertos que asesora al Gobierno, agregó que “se plantea la posibilidad de restringir un poco más” ya que “los efectos de las medidas de hace dos semanas se están comenzando a ver con el amesetamiento de casos”.

Pablo Bonvehi, otro de los infectólogos que participó ayer en la Casa Rosada de la reunión de expertos que asesora al Gobierno junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que “se ve una disminución en el ascenso de casos”, pero que sin embargo “hay que ser muy cauteloso con esos números, porque hoy el mayor problema es la ocupación de las camas en las unidades críticas, que es el extremo de la pirámide. Cuanto más casos tengamos, más casos se internan y más casos llegan a terapia”, explicó.

Fuente Agencia Télam

  • Incentivo al turismo nacional: el gobierno confirma la vuelta del “Plan PreViaje”

    Previaje 4: el Gobierno confirmó en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta un 50%

    21 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Ratner: “El alerta por tormentas fuertes comprende la mañana y la tarde de hoy”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    131 COMPARTIDO
    Share 52 Tweet 33
  • Los padres de Fernando Báez Sosa no aceptaron las muestras de arrepentimiento de los rugbiers: “Fueron muy actuadas”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

Incentivo al turismo nacional: el gobierno confirma la vuelta del “Plan PreViaje”

Previaje 4: el Gobierno confirmó en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta un 50%

Tras los casos graves en Buenos Aires de intoxicaciones por ingesta de achuras, aclaran que en Santa Fe no hubo casos de Salmonella o Shigella

Tras los casos graves en Buenos Aires de intoxicaciones por ingesta de achuras, aclaran que en Santa Fe no hubo casos de Salmonella o Shigella

Efectos de la sequía: El gobierno ofrece líneas de financiamiento por 500 millones de pesos para productores agropecuarios

Efectos de la sequía: El gobierno ofrece líneas de financiamiento por 500 millones de pesos para productores agropecuarios

Impactante caída de granizo causó destrozos en San Luis: un muerto y más de 30 heridos

Impactante caída de granizo causó destrozos en San Luis: un muerto y más de 30 heridos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3