sábado, 1 abril , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Comienza el festival Ojo verde, cine socioambiental. Presentan panel inaugural y documentales sobre la hidrovía, la pesca industrial, el extractivismo minero y el transporte marítimo

27/04/2021 - 05:04
en Una Tarde Perfecta
Comienza el festival Ojo verde, cine socioambiental. Presentan panel inaugural y documentales sobre la hidrovía, la pesca industrial, el extractivismo minero y el transporte marítimo
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los temas ambientales han copado la agenda pública y política debido al interés por la protección y cuidado de la naturaleza, éste efecto fue creciendo en todo el mundo. Lo cierto es que entre la realidad y los debates avanza la destrucción de bosques, ríos, y grandes extensiones de cualquier lugar del mundo en pos de mayor producción. Éstas semanas la ciudad de Rosario, como referente de la Hidrovía Paraná – Paraguay, está siendo caja de resonancia por el vencimiento de la concesión de la empresa que draga una de las autopistas hídricas más grandes del mundo. Las acciones y protestas de agrupaciones ambientalistas como así también paneles de referentes políticos locales y nacionales muestran preocupación y poca claridad del futuro de la vía internacional por donde sale la mayor cantidad de granos y oleaginosas del país. 

<iframe width=”100%” height=”65px” scrolling=”no” frameborder=”no” src=”https://ar.radiocut.fm/audiocut/embed/mini/mauricio-cornaglia-propuesta-sur-y-paren-fumigarnos-festival-ojo-verde-cine-socioambiental/” ></iframe>

“Hasta el año pasado trajimos a Rosario el Festival Internacional de Cine Ambiental. En el 2020 por la pandemia tuvimos que acomodarnos a la virtualidad. Hasta dimos ese pasito de tener un nombre propio y además, de llevar adelante cinco actividades muy interesantes con películas fundamentales por lo que está atravesando el planeta. Y en nuestra región nada más ni nada menos que el contexto de las quemas, también Pueblos Originarios y Derechos Humanos”, Mauricio Cornaglia, referente de Proyecto Sur y la agrupación Paren de Fumigarnos que está a la cabeza de la organización. 

La problemática de las hidrovías es uno de los principales ejes del Festival. “En Argentina están pasando cosas muy muy trascendentes, ya desde hace varios meses se viene debatiendo todo lo que significa la hidrovía, que en definitiva es la problemática local de la importancia del río Paraná. Cuál es la disposición del río que en definitiva es de todos y de todas. Quienes habitamos sobre las márgenes sino de todo el territorio argentino. Por eso, pretendemos hacer un aporte a ese debate, que el 30 de abril vence la concesión, las propuestas son: ‘Hija de la Laguna’, una película peruana del 2015. La otra es ‘De Cierto Líquido’ filmada en España en el 2016. Y la tercera sobre este eje es ‘Freightened’”, informó Cornaglia. 

El Festival contempla tres películas que tienen que ver con “las aguas”, protección y defensa. El negocio de la pesca industrial, el extractivismo minero y el transporte marítimo a nivel global. 

 En el caso de la película peruana muestra cómo el pueblo defiende una laguna y el enfrentamiento de ellos contra las megamineras. ‘De Cierto Líquido’ tiene que ver con la sobre pesca y la depredación ictícola. La última película revela las distintas caras del transporte marítimo, que para las grandes mayorías es desconocido, describió Cornaglia a LT8. 

Apuntar. Ojo verde, cine socioambiental será este miércoles a las 18.30 con la película Freightened (2016, España/ Francia) dirigida por Denis Delestrac. 

El film podrá verse a través del Facebook del Centro Cultural Parque de España y se desarrollará en marco de un debate sobre la hidrovía del Paraná. Participarán el periodista Carlos del Frade y Gisela Rausch y Ariel Ocantos, integrantes del Taller Ecologista. 

Para poder participar del ciclo de cine virtual tendrá que gestionar la entrada en éste acceso directo: 

https://www.rosario.gob.ar/form/id/ccpe-cine-2021  

Luego el sistema enviará un correo con los links y contraseñas de acceso desde la dirección [email protected]. 

  • Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

    Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Previaje 2023: cuándo comienza el programa que devuelve el 50% de lo gastado en turismo

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Pullaro: “A partir de las amenazas que recibí de los narcos, decidí portar un arma de fuego”

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

Por el aumento de casos de dengue y chikungunya, se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por el aumento de casos de dengue y chikungunya, se disparó la venta de repelente de mosquitos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3

KUBET